Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Radio
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube X (Twitter)
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Radio
Naberco Digital
Estas enHome»Revista de Ocio»El placer del consumo de quesos artesanales en la mesa
Revista de Ocio

El placer del consumo de quesos artesanales en la mesa

NabercoBy Nabercojulio 16, 2024No hay comentarios3 Mins Read

En España, la producción de queso alcanza aproximadamente medio millón de toneladas anuales, lo que representa un gasto superior a los 3.400 millones de euros en los hogares, como indica el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Los datos también revelan un aumento en el gasto y la demanda de queso en los hogares, con un incremento del 2,5 % en volumen en el último año hasta noviembre de 2023, superando a otros productos lácteos.

queso artesanales

Los datos indican además que el queso está presente en casi todos los hogares españoles, con un consumo per cápita de 7,54 kilos al año, excluyendo el consumo en restaurantes. Esto refleja su importancia en la dieta y la cultura gastronómica española, siendo un alimento versátil que se disfruta tanto en platos tradicionales como en creaciones culinarias más innovadoras.

En el contexto de la producción, la región de León destaca como un importante centro de quesos artesanales de alta calidad. La tradición quesera se remonta a siglos atrás, y hoy en día, la variedad y su excelencia continúan siendo un punto clave en la gastronomía regional y nacional.

La venta de quesos artesanales en León no solo es un negocio local, sino también una expresión de la pasión y herencia en la región. Uno de los aspectos que distingue a estos productos es su proceso de producción cuidadosamente elaborado, utilizando métodos tradicionales que se han transmitido de generación en generación, lo que garantiza la autenticidad y la calidad de cada producto. Utilizando materias primas de alta calidad, como la leche de vaca, cabra u oveja, según la receta tradicional de cada tipo de queso.

Dentro de esta dinámica de consumo y producción, los quesos de León ocupan un lugar destacado. Como el Valdeón, el Cabrales, el La Peral y el Posada son reconocidos por su calidad y sabor distintivo, atrayendo tanto a consumidores locales como a turistas en busca de experiencias gastronómicas auténticas.

Incluso la venta de queso online ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, ofreciendo a los consumidores una forma conveniente y accesible de acceder a una amplia variedad. Plataformas especializadas y tiendas en línea permiten a los amantes de este alimento explorar diferentes tipos, sabores y procedencias desde la comodidad de sus hogares. Este enfoque digital no solo amplía el alcance del producto, sino que también brinda a los consumidores la oportunidad de descubrir nuevas delicias queseras y apoyar a pequeños productores locales.

En Quesos La Prada, comentan: “Todos  y cada una de las etapas de la creación de nuestro queso se realizan a mano cuidadosamente y sin prisas, respetando los tiempos de cada una de ellas.” 

La actividad quesera en España, refleja la relevancia y estima que el queso tiene en la cultura culinaria nacional. Los quesos artesanales leoneses, con su excepcionalidad y diversidad, aportan de forma notable a enriquecer la propuesta gastronómica del país y a preservar una tradición arraigada desde hace siglos. Esta riqueza culinaria es un motivo de celebración que realza la identidad gastronómica, fortaleciendo los lazos entre la historia y el placer de disfrutar de productos auténticos y de calidad.

Gastronomía
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

La historia de un nuevo coleccionismo: los funkos

junio 30, 2025

Finaliza el Carnaval 2025 de Madrid

marzo 5, 2025

Italia y su gastronomía: Tradición y cultura en la mesa

diciembre 20, 2024

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Se reduce la tasa de criminalidad en la Comunidad de Madrid

mayo 16, 2025

Francisco, amigo del alma de los pueblos del mundo

abril 21, 2025

9 de cada 10 españoles demanda una mejor educación financiera en las escuelas

febrero 11, 2025

Naberco Digital es el diario de noticias de España, cada jornada te ofrecemos actualidad, política, economía, sociedad, sucesos, ocio, turismo y las claves para estar al día de todo lo que sucede en nuestro país, un medio de comunicación creado para informar. Desde España para el mundo

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
NB Radio Digital

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás escuchar y ver contenidos exclusivos y disfrutar de nuestra programación online y videos, cada semana renovamos nuestros contenidos para ofrecerte calidad y variedad.

© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNoPolítica de privacidad