Naberco
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
  • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Facebook Twitter YouTube
Trending
  • Prevenir el fraude digital y las amenazas en Ciberseguridad es posible aplicando los últimos avances en esta materia en constante evolución
  • Descubre el Nuevo Servicio de Parking de Dominios de ANW
  • Descubre las colchonetas infantiles orgánicas, ¡Una tendencia que sigue creciendo en 2023!
  • Exportaciones de armas alemanas a Arabia Saudí suman récord desde 2018
  • Ter Stegen, sobre titularidad en Alemania: «Sigue siendo mi ambición»
  • UNA PUESTA EN ESCENA EN SEVILLA QUEBRÓ TODAS LAS FRONTERAS DE MONTAJES DE FIESTAS DE LUJO EN ESPAÑA
  • El misterio de los Jesuitas
  • Scholz habla de un «nuevo impulso» en la relación entre Alemania y Japón
YouTube WhatsApp
Naberco
Radio
viernes, marzo 31
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
  • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Naberco
Estas enHome»Sociedad»El Papa alarga el Sínodo hasta octubre del 2024
Sociedad

El Papa alarga el Sínodo hasta octubre del 2024

NabercoBy Nabercooctubre 18, 2022No hay comentarios2 Mins Read

(EP) – El Papa ha alargado un año más el proceso de escucha sinodal en la Iglesia hasta octubre de 2024 porque «es necesario no tener prisa» por obtener resultados.

De este modo, Francisco ha establecido dos sesiones, la primera del 4 al 29 de octubre de 2023, y la segunda en octubre de 2024, para fomentar el entendimiento y alejarse de las polémicas y las polarizaciones en el Sínodo sobre la Sinodalidad, que arrancó en octubre del 2021.

«Los frutos del proceso sinodal son muchos, pero para que alcancen su plena madurez es necesario no tener prisa», ha anunciado el Pontífice tras el rezo del ángelus de este domingo.

El Sínodo sobre la sinodalidad en la Iglesia fue convocado por Francisco y comenzó con una etapa local, en las distintas diócesis y movimientos católicos; que dio lugar a un informe nacional, enviado al Vaticano; la segunda fase es la llamada ‘etapa continental’, que producirá una nueva reflexión, antes del encuentro mundial presidido por el Papa, en octubre del próximo año.

En este sentido, la Secretaría General del Sínodo ha justificado esta decisión en el deseo de que el «tema de la Iglesia sinodal, por su amplitud e importancia, sea objeto de un prolongado discernimiento no sólo por parte de los miembros de la Asamblea sinodal, sino de toda la Iglesia».

«El Sínodo no es un acontecimiento, sino un proceso en el que todo el Pueblo de Dios está llamado a caminar juntos hacia lo que el Espíritu Santo le ayuda a discernir como voluntad del Señor para su Iglesia», han agregado desde el organismo del Vaticano que preside el cardenal Mario Grech.

Este proceso de escucha arrancó en 2021 en las Iglesias locales y ha interpelado a las Conferencias Episcopales y a los Sínodos de las Iglesias Católicas Orientales. En total, 112 de las 114 Conferencias Episcopales existentes en el mundo realizaron un discernimiento del que salieron documentos con las síntesis nacionales.

En este momento, se continúa con una etapa continental que culminará con la celebración de Asambleas Sinodales Continentales, entre enero y marzo de 2023.

«Estas asambleas sinodales continentales serán convocadas para releer el camino recorrido y continuar la escucha y el discernimiento, teniendo como punto de partida el Documento para la Etapa Continental, y procediendo de acuerdo con las especificidades socioculturales de sus respectivas regiones», han agregado desde la Secretaría del Sínodo del Vaticano.

Religión
Share. Facebook Twitter WhatsApp
Previous ArticleDetenido en Noruega un ciudadano ruso con drones
Next Article Asesinados a machetazos dos líderes comunitarios royingyas en Cox’s Bazar

Más Noticias

Obispo alemán aboga por un debate abierto sobre el celibato sacerdotal

marzo 18, 2023

Víctimas de inundaciones en Alemania son recordadas en Estados Unidos

marzo 18, 2023

Algovia hace sonar 2.357 cencerros en búsqueda de récord mundial

marzo 18, 2023

Evocan a sobreviviente de campo de exterminio alemán muerto en Ucrania

marzo 18, 2023

Más de 76.000 pasajeros afectados por huelgas en aeropuertos alemanes

marzo 18, 2023

Bicicletas eléctricas suponen casi la mitad de nuevas ventas en Alemania

marzo 18, 2023

Radio

Naberco
YouTube WhatsApp
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
© {2022} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.