Naberco
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Facebook Twitter YouTube
Trending
  • Fotógrafo de bodas, un gran aliado para construir recuerdos
  • Alemania impondrá un recargo a la factura del gas en invierno
  • Scholz busca en Escandinavia cooperación energética y de seguridad
  • La vendimia arrancó hoy en Alemania
  • Volumen de negocios de empresas de índice alemán Dax sube 13,7 %
  • Richard Ringer logra el oro en maratón de Europeo de Múnich
  • Los jóvenes alemanes ven su futuro con más optimismo que el del país
  • Lluvia de elogios por el comienzo de Jamal Musiala en la Bundesliga
Facebook Twitter Instagram
Naberco
Radio
viernes, agosto 19
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Naberco
Estas enHome»Salud»El HUCA consigue la acreditación de excelencia en el implante percutáneo valvular aórtico
Salud

El HUCA consigue la acreditación de excelencia en el implante percutáneo valvular aórtico

NabercoBy Nabercodiciembre 16, 2018Updated:febrero 2, 2019No hay comentarios1 Min Read
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El área del corazón del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) ha recibido la acreditación de excelencia que concede la Sociedad Española de Cardiología (SEC) por su calidad asistencial en los procedimientos de implante percutáneo valvular aórtico (TAVI). Con estos reconocimientos, la sociedad científica pretende desarrollar estándares y guías de actuación que garanticen la calidad de los procesos sanitarios.

El doctor Pablo Avanzas, cardiólogo intervencionista del HUCA, ha sido el encargado de recoger el galardón en Madrid.

El proceso TAVI se refiere al implante de una prótesis aórtica biológica percutánea, fundamentalmente por vía transfemoral, que se ha desarrollado como una alternativa al reemplazo quirúrgico de la válvula aórtica en pacientes con estenosis aórtica severa sintomática, especialmente en aquellos con alto riesgo quirúrgico o inoperables. El HUCA ha recibido este sello junto con otros nueve hospitales de seis comunidades autónomas.

Esta es la cuarta acreditación de la SEC que consigue el área del corazón del HUCA, que ha logrado certificar su calidad anteriormente en el abordaje de la insuficiencia cardiaca; en el implante percutáneo de la válvula mitral, y en el manejo de la técnica conocida como ecocardiografía transesofágica.

Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Previous ArticleZapico reclama la entrada en vigor ya del real decreto que regula las empresas electrointensivas
Next Article «Ciudades españolas Patrimonio de la Humanidad» llega a Cuenca

Más Noticias

Sondeo: mayoría de alemanes apoya uso de mascarilla en el transporte

agosto 14, 2022

Alemania instalará más fuentes de agua potable ante olas de calor

agosto 13, 2022

Algunos mitos equivocados sobre el Alzheimer

agosto 6, 2022

Reanimación telefónica: cómo salvar una vida a través de un auricular

agosto 6, 2022

Contra la artrosis: la actividad mantiene en forma los cartílagos

agosto 6, 2022

Entrenamiento para el trastorno del olfato

agosto 6, 2022

Comments are closed.

Radio

Naberco
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
© {2022} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.