Naberco
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Facebook Twitter YouTube
Trending
  • Condenan a cinco años de prisión a un antiguo guardia nazi de 101 años
  • Clima de consumo alemán se sitúa en mínimo histórico por inflación
  • Más que teatro: reclusos salen a escena en una prisión de Alemania
  • Biden elogia la decisión de Alemania de aumentar el gasto en defensa
  • Alemania busca «personal extranjero» para evitar el caos en los aeropuertos
  • El 69% de pymes alemanas prevé subir los precios en los próximos seis meses
  • Wimbledon 2022: Kerber «la esperanza» del tenis alemán
  • Las últimas novedades de la industria aeroespacial en la feria internacional ILA
Facebook Twitter Instagram
Naberco
Radio
miércoles, junio 29
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Naberco
Estas enHome»Cultura»Descubren más de cien piezas pertenecientes a Jasper Seetzen
Cultura

Descubren más de cien piezas pertenecientes a Jasper Seetzen

NabercoBy Nabercodiciembre 27, 2021No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Gotha (Alemania), 26 dic (dpa) – La Fundación del Castillo de Friedenstein, en la ciudad alemana de Gotha, informó del descubrimiento entre los objetos de su colección de más de cien piezas pertenecientes al reconocido explorador alemán y especialista en Oriente Medio Ulrich Jasper Seetzen (1767-1811).

Jasper Seetzen
La Fundación del Castillo de Friedenstein, en la ciudad alemana de Gotha, informó del descubrimiento entre los objetos de su colección de más de cien piezas pertenecientes al reconocido explorador alemán y especialista en Cercano Oriente Ulrich Jasper Seetzen (1767-1811). En la foto, una brújula de barco. Foto: Martin Schutt/dpa-Zentralbild/dpa

«Hasta ahora hemos podido atribuir unos 140 objetos a Seetzen», declaró a dpa Kerstin Volker-Saad. La étnologa germana trabaja desde hace un año y medio en la digitalización de la colección etnológica de Gotha, que cuenta con más de 3.000 objetos.

Seetzen fue uno de los grandes exploradores de finales del siglo XVIII y principios del XIX y compañero de estudios del científico naturalista Alexander von Humboldt.

El médico y naturalista alemán había recibido el encargo del duque Augusto de Sajonia-Altenburgo de adquirir antigüedades orientales, obras impresas y objetos naturales.

La ciudad de Gotha, en el actual estado de Turingia, iba a albergar el primer museo oriental de Alemania. Sin embargo, según Volker-Saad, esto finalmente no se hizo realidad porque Seetzen murió durante un viaje de recolección de objetos en Yemen en 1811.

Durante el proceso de digitalización, la especialista evaluó inventarios del año 1830 y se encontró con numerosos objetos de colección que Seetzen había enviado a Gotha y que ya no se mencionaban en los inventarios después de 1975.

«No estaban mencionados en ninguna parte y no figuraba un contexto histórico de recolección», destacó la investigadora.

Además de las muestras de tejidos, la redescubierta colección Seetzen incluye instrumentos musicales, como una flauta de pan del Imperio Otomano y también una maqueta del Santo Sepulcro y un soporte para el Corán.

La colección del explorador alemán incluye también manuscritos, piedras, una brújula de barco o plumas que servían de tocado a un soldado otomano.

«Es la mayor colección Seetzen de Alemania», dijo el director de la Fundación del Castillo de Friedenstein, Tobias Pfeifer-Helke.

Para destacar nuevamente la importancia internacional que en el pasado tuvieron las colecciones de Gotha, el nuevo hallazgo se expondrá en una muestra extraordinaria en el museo del antiguo palacio barroco construido a mediados del siglo XVII por Ernesto I, duque de Sajonia-Gotha.

Según Pfeifer-Helke, parte de los objetos orientales se expondrán de forma permanente en el ala oeste renovada del palacio a partir de 2026. En tanto, la colección Seetzen se presentará en formato digital el próximo otoño europeo.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleEmpresas e industria alemanas ven 2022 con gran incertidumbre
Next Article Mercado de invierno: El Bayern apostará por las renovaciones

Más Noticias

Laurent Hilaire: «La guerra nos hace retroceder décadas»

junio 25, 2022

«Lieber Thomas» arrasa en los Premios del Cine Alemán

junio 25, 2022

Gran expectativa por el Festival wagneriano de Bayreuth

junio 25, 2022

Museo alemán adquiere un periódico escolar editado por Thomas Mann

junio 25, 2022

Autores de la obra «cuestionada» en documenta 15 niegan antisemitismo

junio 25, 2022

Javi Agudo nos trae el himno del Pride 2022: «Escúchame»

junio 23, 2022

Comments are closed.

Radio

Naberco
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
© {2022} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.