Naberco
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Facebook Twitter YouTube
Trending
  • Empresario venezolano tiene las manos metidas en la guerra entre Rusia y Ucrania
  • Reservas mesas VIP en Ibiza: un sueño hecho realidad
  • Madrid cuenta con un restaurante más con Estrella Michelín: Abarra
  • Todo sobre DS COLOR, un exitoso almacén de pinturas para coche
  • Este próximo 1ero de junio eRoom Suite y PwC llevan la Hiperpersonalización de experiencias al sector hotelero español
  • Planificar la despedida de soltera perfecta: Cuatro cosas que debes saber
  • Por qué montarse un gimnasio en casa
  • Al emprender un negocio qué es mejor, ¿ser autónomo o empresa?
Facebook Twitter Instagram
Naberco
Radio
domingo, mayo 29
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Naberco
Estas enHome»Noticias»Declarado culpable un ex coronel sirio por crímenes contra la humanidad
Noticias

Declarado culpable un ex coronel sirio por crímenes contra la humanidad

NabercoBy Nabercoenero 16, 2022No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Nueva York, 13 ene (dpa) – La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, la ex presidenta chilena Michelle Bachelet, saludó hoy el juicio y la condena en Alemania de un antiguo oficial de inteligencia sirio acusado de crímenes contra la humanidad.

ex coronel sirio
El ex coronel sirio Anwar R. arriba a la corte del Tribunal Regional Superior de Coblenza, en el oeste de Alemania. Foto: Thomas Frey/dpa

«Es un hito histórico en la búsqueda de la verdad, la justicia y la reparación de las graves violaciones de los derechos humanos perpetradas en Siria durante más de una década», señaló Bachelet en Nueva York.

«El veredicto de hoy debe servir para impulsar todos los esfuerzos para ampliar la red de rendición de cuentas de todos quienes perpetraron los crímenes incalificables que han caracterizado este brutal conflicto», agregó.

«Este es un claro ejemplo de cómo los tribunales nacionales pueden y deben colmar las lagunas en la rendición de cuentas por este tipo de crímenes, dondequiera que se hayan cometido, mediante investigaciones y juicios justos e independientes llevados a cabo en consonancia con las leyes y normas internacionales de derechos humanos», señaló Bachelet.

El ex coronel sirio Anwar R. fue declarado culpable de crímenes contra la humanidad y condenado a cadena perpetua por el Tribunal Regional Superior de Coblenza, en lo que, según los fiscales, es el primer juicio de este tipo en el mundo.

Anwar R. fue juzgado en Alemania en virtud del principio de jurisdicción universal, que permite el enjuiciamiento de posibles crímenes de guerra cometidos por extranjeros en otros Estados.

El hombre fue acusado de crímenes contra la humanidad en 2011 y 2012, en las primeras etapas de la guerra civil en Siria.

«El preso fue condenado a cadena perpetua por asesinato, tortura, privación de libertad agravada, violación y agresión sexual», indicó el tribunal en un comunicado.

Fue condenado por toma de rehenes en dos casos y por abusos sexuales a prisioneros en tres casos, detallaron los jueces.

El histórico juicio comenzó en abril de 2020, con dos acusados en el banquillo. En febrero de 2021, el coacusado más joven fue condenado a cuatro años y medio de prisión por complicidad en un crimen contra la humanidad.

Anwar R., de 58 años, negó durante todo el juicio haber cometido torturas o haber dado instrucciones para que otros las cometieran.

Tras el veredicto en el juicio de Coblenza, la defensa anunció un recurso ante el Tribunal Supremo Federal de Alemania.

Yorck Fratzky, abogado defensor de Anwar R., dijo no estar «satisfecho» con la decisión del juez, argumentando que el acusado había sido condenado en nombre del régimen. «La defensa no vio esta culpa personal», añadió.

Por su parte, el ministro alemán de Justicia, Marco Buschmann, calificó el veredicto de «trabajo pionero» y dijo que espera que también lo hagan los tribunales de otros países.

«Me gustaría que otros estados de Derecho siguieran este ejemplo. Los que han cometido crímenes contra la humanidad no deben encontrar refugio en ningún sitio», sostuvo Buschmann, añadiendo que en las cárceles de tortura del régimen del presidente sirio Assad se han cometido horribles injusticias.

«Responder a esto con el lenguaje del derecho es responsabilidad de toda la comunidad internacional».

Anwar R. fue reconocido por las víctimas de la tortura tras huir a Alemania y fue detenido en Berlín en 2019.

El activista de derechos humanos Omar al-Shughri, que también fue torturado en Siria, declaró a dpa: «El valor simbólico del veredicto es una prueba de cómo el trauma nos impulsa a reconstruir cosas que nunca pensamos que podríamos lograr. Nuestro pasado es un arma contra nuestros enemigos».

Amnistía Internacional calificó la sentencia de «señal importante en la lucha contra la impunidad».

El secretario general de la rama alemana de la organización de derechos humanos, Markus N. Beeko, comentó que la obtención de pruebas en el caso de Anwar R. es una base valiosa para el próximo juicio en virtud del Código Penal Internacional sobre Siria.

Este proceso comenzará el próximo miércoles en el Tribunal Regional Superior de Fráncfort contra un médico sirio. Se le acusa de haber torturado a personas en un hospital militar y en una prisión del servicio de inteligencia militar en Homs (Siria) en 2011 y 2012.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleOrganización rusa Memorial es premiada en Alemania
Next Article La diferencia entre trabajar en el este o en el oeste de Alemania

Más Noticias

Empresario venezolano tiene las manos metidas en la guerra entre Rusia y Ucrania

mayo 28, 2022

Stoltenberg: «Ucrania puede ganar esta guerra»

mayo 15, 2022

Greenpeace critica los resultados de la cumbre agrícola del G7 en Alemania

mayo 15, 2022

Alemania lamenta deceso de presidente de Emiratos Árabes Unidos

mayo 15, 2022

Alemania anuncia más de mil millones de euros de ayuda para Siria

mayo 11, 2022

Scholz tiene una conversación «franca» con Xi Jinping sobre Ucrania

mayo 11, 2022

Comments are closed.

Radio

Naberco
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
© {2022} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.