Naberco
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
  • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Facebook Twitter YouTube
Trending
  • Fuerte polémica en Gobierno alemán sobre entrega de tanques a Ucrania
  • El cardenal Müller critica a papa Francisco en nuevo libro
  • Regulador alemán amenaza multar a telefónicas por incumplir cobertura
  • Nuevo ministro de Defensa alemán planea viajar pronto a Ucrania
  • Arrendadores alemanes: la escasez de viviendas puede durar 10 años
  • Festival de cine alemán Max Ophüls celebra su regreso presencial
  • «Los posesos» de Camus abre festival teatral alemán «Lessingtage»
  • Critican posible prohibición de animales exóticos en hogares alemanes
YouTube WhatsApp
Naberco
Radio
martes, enero 31
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
  • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Naberco
Estas enHome»Salud»Cuándo buscar ayuda psicológica tras un accidente de tráfico
Salud

Cuándo buscar ayuda psicológica tras un accidente de tráfico

NabercoBy Nabercodiciembre 14, 2022No hay comentarios2 Mins Read

(dpa) – Un momento muy breve que tiene consecuencias enormes: tras un accidente de tráfico muchas veces es el alma la que carga con las cicatrices. Incluso si uno tuvo suerte en la desgracia y ni siquiera resultó herido.

accidente
Las secuelas psíquicas de un accidente de tráfico pueden tener efectos más duraderos que las heridas físicas Foto Tobias Kleinschmidtdpa

Es normal que la psiquis reaccione de inmediato a un accidente, explican los expertos.

Y es que cuando se produce, uno siente una enorme pérdida de control. Las molestias más frecuentes tras una presión tan aguda son la sensación de aturdimiento, problemas de concentración, intranquilidad o miedos.

Si después de unos días o semanas, estos problemas no desaparecen y limitan la vida cotidiana, entonces uno debería buscar asistencia psicológica.

Como consecuencia de un accidente se pueden desarrollar trastornos psicológicos, como, por ejemplo, fobia a conducir, trastornos por estrés postraumático o depresiones. Si estos no son reconocidos y tratados, los problemas seguirán empeorando.

Por lo tanto, los afectados deberían prestar mucha atención a su interior en el tiempo posterior al accidente. Estas son preguntas que, según los expertos, pueden ayudar a reconocer la situación: ¿aparecen constantemente preocupaciones en primer plano, de manera que no puedo concentrarme?, ¿me siento todo el tiempo como si fuese muy frágil?, ¿tengo pesadillas o recuerdo el accidente permanentemente?, ¿tengo miedo a conducir otra vez?

Es importante asimismo saber que los trastornos psíquicos muchas veces se manifiestan solo después de varias semanas o incluso meses. De acuerdo con los expertos, a veces sucede que el tratamiento de las heridas físicas «reprime» el procesamiento psicológico del accidente.

salud sucesos
Share. Facebook Twitter WhatsApp
Previous ArticleExternalización de visados: ¿Cómo encontrar un socio experimentado y fiable?
Next Article Emily Vontz: La más joven del Bundestag

Más Noticias

Expertos: cepa XBB.1.5 de ómicron puede extenderse en Alemania en semanas

enero 8, 2023

Ministerio alemán de RREE desaconseja «viajes innecesarios» a China

enero 8, 2023

Alemania introduce tests obligatorios de covid para viajeros de China

enero 8, 2023

Médicos alemanes abogan por pruebas covid para entrar en UE desde China

enero 4, 2023

Schleswig-Holstein elimina uso obligatorio de mascarilla en transporte

enero 2, 2023

Alemania planea monitorizar variantes covid ante aumento casos en China

enero 2, 2023

Radio

Naberco
YouTube WhatsApp
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
© {2022} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.