Naberco
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
  • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Facebook X (Twitter) YouTube
Trending
  • Petronila Abogados: Tu socio legal de confianza en Burgos con dos décadas de experiencia
  • La relevancia de contratar a un profesional para corregir escritos en los ámbitos empresarial y literario
  • Odontología biológica vs. odontología convencional: Un análisis comparativo
  • Legalit.es presenta su novedosa plataforma de servicios legales en línea para particulares y empresas en España
  • Alba Lagos, tu empresa de instalaciones eléctricas de confianza
  • Evacuada en Asturias una mujer lesionada en la Olla de San Vicente
  • Plantas de interior: belleza natural en el hogar
  • 10Escapes: primeros premios a los mejores Escape Rooms de España
YouTube WhatsApp
Naberco
Radio
martes, octubre 3
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
  • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Naberco
Estas enHome»Sociedad»¿Cómo y cuándo hay que usar el chaleco reflectante?
Sociedad

¿Cómo y cuándo hay que usar el chaleco reflectante?

NabercoBy Nabercooctubre 16, 2022No hay comentarios3 Mins Read

(dpa) – Los chalecos reflectantes pueden salvar vidas, sobre todo cuando hay que abandonar el auto tras un accidente en medio de la oscuridad. Sin embargo, su uso está regulado de forma distinta en cada país.

chaleco
Foto: Markus Scholz/dpa

Lo ideal es un chaleco por persona

En caso de accidente o avería mecánica, el Auto Club Europa (ACE) recomienda salir del auto o abandonar la moto solo con uno de estos chalecos puestos, por motivos de seguridad, ya que el chaleco aumenta considerablemente la visibilidad de quien lo usa en la oscuridad, pero también en casos de mal tiempo, por ejemplo. Por eso, el ACE considera que lo mejor es contar con un chaleco para cada una de las personas que viajan en el coche.

La recomendación rige sobre todo cuando se hacen vacaciones en el extranjero, ya que cada país tiene una regulación distinta a este respecto. En muchos de ellos, es obligatorio que lo usen todos los pasajeros.

Quien cuenta con al menos un chaleco por persona en el auto o en la moto estará preparado para todas las eventualidades, ya que en muchos países la ley indica que tras desperfectos o accidentes hay que usar el chaleco al abandonar el auto en autopistas o rutas. Quien no cumple con esto podría tener que pagar una multa.

En Alemania, por ejemplo, solo es obligatorio contar con un chaleco reflectante en el auto, que debe cumplir además con algunas normas de fabricación (DIN EN 471:2003+A1:2007, o bien EN ISO 20 471:2013). Sin embargo, no es obligatorio usarlo en caso de accidente o desperfecto, de acuerdo con el ACE. Los motociclistas, en tanto, no están obligados a contar con ellos.

En Austria solo debe contar con chaleco el conductor y, dado el caso de emergencia, se lo debe colocar antes de bajar del vehículo.

En Italia y Polonia deben contar con un chaleco y usarlo todos los ocupantes del coche.

En Francia hay que contar con al menos un chaleco si se viaja en automóvil o en moto, pero todos los pasajeros o motocilistas deben llevar puesto uno si descienden del vehículo en la carretera tras un accidente o desperfecto.

En Bélgica, por ejemplo, los conductores de coches y motocicletas no están obligados a llevarlos en el auto o moto, pero sí a usarlos en caso de necesidad. Igualmente en Luxemburgo, pero allí el uso es obligatorio para todos los pasajeros del coche o la moto.

En Reino Unido, Lituania y España es obligatorio que lo usen todos los ocupantes del vehículo en caso de emergencia. De acuerdo con el ACE, en España y en Austria el chaleco debe estar además a mano. Esto siempre debería ser así, pero en estos países es obligatorio.

En Noruega y Portugal, la normativa relacionada con los chalecos reflectantes solo rige para autos matriculados allí, como por ejemplo coches de alquiler. En Dinamarca, Holanda, Suecia, Irlanda y Suiza el uso del chaleco está solo recomendado, de acuerdo con ACE.

En algunos países también es obligatorio para ciclistas

En algunos países, ciclistas y peatones también deben usar chaleco reflectante si van a caminar o conducir al borde de o por la carretera fuera de los límites de la localidad por la noche o en caso de mala visibilidad. En Luxemburgo esto rige para peatones durante la noche, pero también de día si la visibilidad es mala. En Francia vale lo mismo para ciclistas fuera de las localidades.

motor sociedad
Share. Facebook Twitter WhatsApp
Previous Article¿Tienes pensado viajar?: Elige bien tus tarjetas
Next Article La misteriosa línea en los suelos de Berlín

Más Noticias

Petronila Abogados: Tu socio legal de confianza en Burgos con dos décadas de experiencia

octubre 2, 2023

Alba Lagos, tu empresa de instalaciones eléctricas de confianza

septiembre 25, 2023

Todo lo que necesitas para vender o comprar tu casa lo tiene inmobilaria Alfa en Soria

agosto 2, 2023

Dogfy Diet: Nutrición personalizada para el bienestar de tu fiel compañero canino

julio 22, 2023

Amarres de amor: ¿La clave para un amor duradero?

julio 4, 2023

Profundizando el lazo amoroso: claves para fortalecer la conexión con tu pareja y construir una relación duradera

julio 4, 2023

Radio

Naberco
YouTube WhatsApp
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
© {2022} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.