Naberco
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
  • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Facebook Twitter YouTube
Trending
  • Exportaciones de armas alemanas a Arabia Saudí suman récord desde 2018
  • Ter Stegen, sobre titularidad en Alemania: «Sigue siendo mi ambición»
  • UNA PUESTA EN ESCENA EN SEVILLA QUEBRÓ TODAS LAS FRONTERAS DE MONTAJES DE FIESTAS DE LUJO EN ESPAÑA
  • El misterio de los Jesuitas
  • Scholz habla de un «nuevo impulso» en la relación entre Alemania y Japón
  • Obispo alemán aboga por un debate abierto sobre el celibato sacerdotal
  • Víctimas de inundaciones en Alemania son recordadas en Estados Unidos
  • Unos 52 millones de alemanes eligen gremios de seguros médicos públicos
YouTube WhatsApp
Naberco
Radio
miércoles, marzo 29
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
  • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Naberco
Estas enHome»Economía»Comercio minorista estima que ventas caerán un 3% en Alemania en 2023
Economía

Comercio minorista estima que ventas caerán un 3% en Alemania en 2023

NabercoBy Nabercofebrero 11, 2023No hay comentarios3 Mins Read

Berlín/Wiesbaden, 31 ene (dpa) – El comercio minorista espera un negocio más bien pobre este año en Alemania, con una caída de un tres por ciento de las ventas ajustadas a los precios, según datos de la Asociación Alemana de Comerciantes (HDE).

comercio
Una mujer con bolsas de la compra en el centro de una ciudad alemana Foto Bernd Wüstneckdpa

La inflación y la caída del consumo dificultarán el negocio, cuyas ventas aumentarán nominalmente un dos por ciento pero solo por efecto de la subida de los precios, indicó la organización.

Una encuesta realizada por la HDE entre 900 empresas revela que algo menos de la mitad del sector minorista espera que las ventas se sitúen en el nivel del año anterior o ligeramente por encima, un tercio estima que estarán algo por debajo de 2022 y cerca del 18 por ciento prevé un descenso significativo.

«El comercio minorista resiste bien en 2023 en unas condiciones que siguen siendo difíciles, pero pierde terreno ligeramente», afirmó Alexander von Preen, presidente de HDE. El número de empresas del sector minorista seguirá disminuyendo en un entorno caracterizado por la incertidumbre.

Sin embargo, el comercio electrónico continúa ofreciendo grandes oportunidades, y al contrario que la tendencia general, la HDE prevé un aumento nominal del ocho por ciento en el comercio en línea con respecto al año anterior, lo que corresponde a un crecimiento ajustado a los precios del cuatro por ciento.

El año pasado ya se produjo una caída en la facturación de un 0,6 por ciento del sector, según datos corregidos de la Oficina Federal de Estadística (Destatis) conocidos hoy.

Solo debido a las fuertes subidas de precios se alcanzó a finales de año un volumen de negocio nominal récord, que superó en un 7,8 por ciento el anterior año récord, 2021.

Desde hace meses, el fuerte aumento de los precios de la energía y los alimentos frena el consumo de los ciudadanos. Con un retroceso real del 4,6 por ciento, las ventas de productos alimenticios cayeron el año pasado más bruscamente que en ningún otro momento desde la introducción de la serie cronológica en 1994.

Los mayores aumentos, del 27 por ciento en términos reales, se registraron en las tiendas de productos textiles, prendas de vestir, calzado y artículos de cuero, aunque partiendo de un nivel muy débil respecto al año anterior, marcado por la pandemia de coronavirus.

Esta cifra sigue siendo un 7,6 por ciento inferior a la del año 2019, anterior a la crisis.

Ni siquiera el negocio navideño pudo hacer mucho por cambiar la mala racha. Según las cifras, diciembre de 2022 fue significativamente más débil que noviembre. En comparación con el mismo mes del año anterior, las ventas cayeron un 6,4 por ciento en términos reales, pero lograron un crecimiento nominal del 4,2 por ciento por el fuerte aumento de los precios.

El comercio por Internet también se debilitó a finales de año en comparación con 2021, pero siguió rindiendo muy por encima de los niveles anteriores a la crisis.

Alemania economía
Share. Facebook Twitter WhatsApp
Previous ArticleAlemania, estancada en lucha contra la corrupción
Next Article Alemana Hannover Re logra beneficio récord en 2022 pese a catástrofes

Más Noticias

Noruega prevé una cooperación más estrecha con Alemania en energía

marzo 18, 2023

Permisos de construcción en Alemania caen en enero un 26 % interanual

marzo 18, 2023

Agencia de empleo alemana prevé 1.000 millones € de reservas en 2023

marzo 18, 2023

El número de empresas declaradas en quiebra en Alemania aumentó en 2022

marzo 18, 2023

Rheinmetall anunció que planea producir en serie el tanque «Panther»

marzo 18, 2023

Audi registra resultado récord en 2022

marzo 18, 2023

Radio

Naberco
YouTube WhatsApp
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
© {2022} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.