Naberco
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
  • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Facebook X (Twitter) YouTube
Trending
  • Petronila Abogados: Tu socio legal de confianza en Burgos con dos décadas de experiencia
  • La relevancia de contratar a un profesional para corregir escritos en los ámbitos empresarial y literario
  • Odontología biológica vs. odontología convencional: Un análisis comparativo
  • Legalit.es presenta su novedosa plataforma de servicios legales en línea para particulares y empresas en España
  • Alba Lagos, tu empresa de instalaciones eléctricas de confianza
  • Evacuada en Asturias una mujer lesionada en la Olla de San Vicente
  • Plantas de interior: belleza natural en el hogar
  • 10Escapes: primeros premios a los mejores Escape Rooms de España
YouTube WhatsApp
Naberco
Radio
martes, octubre 3
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
  • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Naberco
Estas enHome»Cultura»Colombia pide a museo berlinés la devolución de dos máscaras indígenas
Cultura

Colombia pide a museo berlinés la devolución de dos máscaras indígenas

NabercoBy Nabercoseptiembre 21, 2022No hay comentarios2 Mins Read

Berlín, 16 sep, (dpa) – Colombia está negociando con la Fundación Patrimonio Cultural Prusiano la devolución de dos máscaras de la comunidad indígena kogui, informó hoy la entidad cultural alemana.

En un comunicado, la fundación germana explica que se trata de objetos con un trasfondo ritual y un significado sagrado para los koguis (autodenominados kágaba), de la cordillera colombiana de Sierra Nevada de Santa Marta.

Las dos máscaras fueron adquiridas en 1915 por Konrad Theodor Preuss, etnólogo y conservador del Museo Real de Etnología, institución predecesora del Museo Etnológico de Berlín, el cual pertenece a la fundación.

Preuss coleccionó más de 700 objetos -inalienables, transmitidos de generación en generación-, de los cuales unos 440 se conservan en los fondos del museo.

El presidente de la Fundación del Patrimonio Cultural Prusiano, Hermann Parzinger, expresó su confianza en contar pronto con «una solución adecuada para Colombia y los Kogui», que presentará a los órganos de decisión de la fundación.

«El regreso de las máscaras a Colombia es un asunto de suma importancia para nosotros», señaló por su parte el embajador de Colombia en Berlín, Yadir Salazar-Mejía. Agregó que las conversaciones le habían hecho confiar en que las máscaras volverían pronto a su lugar de origen con los kogui.

Share. Facebook Twitter WhatsApp
Previous ArticleAl Bayern Múnich se le quitan las ganas de brindar en la Oktoberfest
Next Article Jonathan Franzen añora el transporte público alemán

Más Noticias

«El pájaro de la mañana» de Joan Miró se ha vendido por 2.831.000 euros

abril 23, 2023

Ciudad, migración y memoria: charlando con Ernesto Carrión y Eduardo Varas

abril 18, 2023

Homenaje a Vargas Llosa

abril 16, 2023

Récord de visitantes durante la Semana Santa en el Museo del Prado

abril 16, 2023

Dos libros en Alemania indagan sobre el golpe de Hitler de 1923

abril 6, 2023

Roger Waters anuncia medidas legales contra Fráncfort y Múnich

marzo 18, 2023

Radio

Naberco
YouTube WhatsApp
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
© {2022} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.