Naberco
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Facebook Twitter YouTube
Trending
  • La mejor lista de brokers online disponible en GuiaBroker
  • Las tuberías siguen generando las principales averías de una vivienda
  • Los hoteles balneario, cada vez más de moda
  • Motivos por los que la perra Trompatrompita se ha hecho viral en TikTok
  • Así son las vacaciones en Tenerife alquilando un coche con Atlas Car
  • Aumenta a 800 número de bomberos en incendio de parque nacional alemán
  • Lahm no asistirá al Mundial de Catar
  • Zverev confiesa que se avergonzó durante años de su diabetes
Facebook Twitter Instagram
Naberco
Radio
sábado, agosto 13
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Naberco
Estas enHome»Economía»Clima de consumo alemán se sitúa en mínimo histórico por inflación
Economía

Clima de consumo alemán se sitúa en mínimo histórico por inflación

NabercoBy Nabercojunio 28, 2022No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Núremberg (Alemania), 28 jun (dpa) – El clima de consumo en Alemania cayó en julio y se situó en un minímo histórico de -27,4 puntos debido a las consecuencias de la guerra de Ucrania, informó hoy la empresa de estudios de consumo GfK.

La cifra, detalló la entidad, supone un descenso intermensual de 1,2 puntos.

«La guerra en curso en Ucrania, así como la interrupción de las cadenas de suministro, están provocando que los precios de la energía y de los alimentos, en particular, se disparen, lo que hace que el clima de consumo sea más sombrío que nunca», indicó Rolf Bürkl, experto en consumo de GfK.

Sobre todo, el aumento de casi el ocho por ciento del coste de la vida está deprimiendo el ánimo, apuntó. Con el aumento de la inflación, el poder adquisitivo se derrite, explicó Bürkl y agregó que la esperanza de que los ahorros acumulados durante la pandemia sean destinados a las compras probablemente no se cumpla.

«Si los hogares tienen que pagar mucho más por la energía y los alimentos, dispondrán de menos recursos financieros, sobre todo para las compras de mayor cuantía», señaló el GfK en un comunicado. En consecuencia, la economía nacional también se verá afectada en los próximos meses, agregó.

Bürkl pidió al Banco Central Europeo (BCE) que aplique una política monetaria moderada. A su juicio, la inflación debe retroceder pero al mismo tiempo la economía no debe verse frenada por saltos demasiado grandes de los tipos de interés.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleMás que teatro: reclusos salen a escena en una prisión de Alemania
Next Article Condenan a cinco años de prisión a un antiguo guardia nazi de 101 años

Más Noticias

La mejor lista de brokers online disponible en GuiaBroker

agosto 11, 2022

Siemens Energy pierde 533 millones de euros por Gamesa y Rusia

agosto 8, 2022

Industria de maquinaria alemana critica sobrecarga burocrática de la UE

agosto 8, 2022

Gracias a VFS Global, ahora disponemos de acceso a las soluciones de Visa

julio 30, 2022

CROMA-PHARMA RECIBE LA APROBACIÓN NACIONAL EN ESPAÑA PARA SU TOXINA BOTULÍNICA PARA EL TRATAMIENTO DE LAS LÍNEAS GLABELARES (LÍNEAS DEL ENTRECEJO)

julio 28, 2022

Vitotrans consigue la certificación IFS Logistics

julio 27, 2022

Comments are closed.

Radio

Naberco
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
© {2022} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.