Naberco
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
  • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Facebook X (Twitter) YouTube
Trending
  • Petronila Abogados: Tu socio legal de confianza en Burgos con dos décadas de experiencia
  • La relevancia de contratar a un profesional para corregir escritos en los ámbitos empresarial y literario
  • Odontología biológica vs. odontología convencional: Un análisis comparativo
  • Legalit.es presenta su novedosa plataforma de servicios legales en línea para particulares y empresas en España
  • Alba Lagos, tu empresa de instalaciones eléctricas de confianza
  • Evacuada en Asturias una mujer lesionada en la Olla de San Vicente
  • Plantas de interior: belleza natural en el hogar
  • 10Escapes: primeros premios a los mejores Escape Rooms de España
YouTube WhatsApp
Naberco
Radio
martes, octubre 3
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
  • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Naberco
Estas enHome»Internet»Bettina Stark-Watzinger: La digitalización en las escuelas alemanas es lenta
Internet

Bettina Stark-Watzinger: La digitalización en las escuelas alemanas es lenta

NabercoBy Nabercoagosto 19, 2022No hay comentarios2 Mins Read

Berlín, 17 ago (dpa) – La ministra germana de Educación, Bettina Stark-Watzinger, quiere acelerar la digitalización de las escuelas en Alemania, ya que, según dijo hoy a dpa, el proceso es todavía lento.

escuelas
Foto: Uli Deck/dpa

«Tenemos que avanzar urgente y rápidamente, sobre todo en la expansión de Internet en las escuelas», declaró Stark-Watzinger.

Los antecedentes de su preocupación son los resultados del último informe del estado de la Educación en Alemania, un estudio comparativo realizado por el Instituto de Economía Alemana (IW) por encargo de la iniciativa Nueva Economía de Mercado Social (INSM).

Por primera vez, el aspecto de la digitalización se incluyó en el estudio de la educación en todos los estados federados. Bremen, Baviera y Baden-Wurtemberg obtuvieron una puntuación especialmente buena.

Según el estudio, Mecklemburgo-Pomerania Occidental, Sajonia-Anhalt y Brandeburgo obtuvieron los peores resultados en materia de digitalización.

El estudio «adoptó explícitamente una perspectiva de economía de la educación» y evaluó en qué medida los estados federados reducen la pobreza educativa, contribuyen a asegurar la mano de obra cualificada y promueven el crecimiento.

En general, los autores recomiendan proporcionar más lugares de trabajo digitales en las escuelas y afianzar más las tecnologías adecuadas.

Alemania está «todavía muy lejos de alcanzar su objetivo y es demasiado lenta», continuó Stark-Watzinger, aunque las escuelas se hayan vuelto «más digitales y modernas» en la era del coronavirus. En general, la digitalización sigue siendo «lenta», lamentó.

La ministra calificó de positivo el hecho de que «muchos más profesores utilicen los medios digitales». En comparación con 2017, se aprecia un «claro aumento del desarrollo», aseguró.

«El uso de los medios digitales, al menos semanalmente, tiende a aumentar en todos los estados federados, aunque todavía hay un considerable margen de mejora en la integración diaria de los medios digitales en las aulas», dijo Stark-Watzinger.

La ministra también señaló que la mitad de los fondos federales del llamado Pacto Digital en las escuelas, un total de 6.500 millones de euros (6.620 millones de dólares), ya habían sido comprometidos.

Para finales de año, su ministerio espera un «aumento significativo de los compromisos de financiación», especialmente para proyectos digitales en todos los estados federados, explicó.

Alemania educación internet
Share. Facebook Twitter WhatsApp
Previous ArticleAlertan en Alemania sobre incremento de propaganda y espionaje rusos
Next Article Investigan la muerte de peces en el Oder

Más Noticias

Legalit.es presenta su novedosa plataforma de servicios legales en línea para particulares y empresas en España

septiembre 27, 2023

Rodrigo Insausti: El emprendedor Argentino que ha conquistado internet

julio 25, 2023

Descubre las últimas tendencias en IA en español con Aplicaciones.AI

junio 23, 2023

Descubre los secretos para iniciarte en el mundo de las apuestas deportivas

junio 21, 2023

La tecnología en la gestión de visados, clave para la seguridad del país

mayo 28, 2023

Casas de cambio para criptomonedas: seleccionando las más seguras

mayo 23, 2023

Radio

Naberco
YouTube WhatsApp
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
© {2022} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.