Naberco
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
  • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Facebook Twitter YouTube
Trending
  • Fuerte polémica en Gobierno alemán sobre entrega de tanques a Ucrania
  • El cardenal Müller critica a papa Francisco en nuevo libro
  • Regulador alemán amenaza multar a telefónicas por incumplir cobertura
  • Nuevo ministro de Defensa alemán planea viajar pronto a Ucrania
  • Arrendadores alemanes: la escasez de viviendas puede durar 10 años
  • Festival de cine alemán Max Ophüls celebra su regreso presencial
  • «Los posesos» de Camus abre festival teatral alemán «Lessingtage»
  • Critican posible prohibición de animales exóticos en hogares alemanes
YouTube WhatsApp
Naberco
Radio
martes, enero 31
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
  • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Naberco
Estas enHome»Economía»BASF defiende sus inversiones millonarias en China
Economía

BASF defiende sus inversiones millonarias en China

NabercoBy Nabercodiciembre 14, 2022No hay comentarios2 Mins Read

Ludwigshafen (Alemania), 9 dic (dpa) – El director financiero de la empresa química BASF, Hans-Ulrich Engel, defendió como necesarias las millonarias inversiones realizadas en China para garantizar el desarrollo de la compañía alemana.

«China ya representa más del 40 por ciento del mercado químico mundial y seguirá siendo el mayor mercado en crecimiento de productos químicos en esta década», dijo Engel en una entrevista con las agencias de noticias dpa-AFX y dpa.

Según los expertos, dos tercios del crecimiento de los productos químicos procederán de China para 2030. «BASF ha decidido participar en el mercado del crecimiento», argumentó el directivo.

Engel detalló que, en la actualidad, el mercado del gigante asiático aporta el 15 por ciento de las ventas del grupo. «Como actor global, estamos infrarrepresentados en China», opinó.

China ha sido objeto de críticas en Occidente por sus violaciones de los derechos humanos, sus maniobras contra la isla de Taiwán y su agresiva política exterior. Recientemente, el Gobierno alemán impidió la entrada de inversores chinos en empresas alemanas de alta tecnología.

El director financiero de BASF explicó que la empresa es consciente de los riesgos. «Sopesar los riesgos y evaluarlos forma parte del proceso de toma de decisiones. Entonces la cuestión es si el destino de BASF depende de tal inversión. La respuesta es: No, no es así», comentó.

Añadió que, incluso en el peor de los casos, el de no poder utilizar las plantas debido a posibles sanciones, BASF no vería peligrar su existencia. «Sin embargo, si China quedara aislada, por ejemplo por un ataque a Taiwán, tendríamos un escenario completamente distinto en términos de economía mundial, a una escala que no quiero imaginar», dijo.

BASF está construyendo una nueva planta en la provincia de Guangdong, la tercera más grande de la empresa y la segunda de este tipo en China. BASF invertirá en ella hasta 2030 unos 10.000 millones de euros (10.500 millones de dólares).

Por lo que respecta a Europa, señaló Engel, el plan quinquenal de inversiones de BASF prevé que la cuota porcentual en Europa sea inferior a la de los cinco años anteriores.

«Esto también está relacionado con la gran inversión en China. Si desaparece la ventaja de los precios de la energía más baratos, Europa perderá competitividad como lugar de inversión en términos generales», argumentó.

economía empresas
Share. Facebook Twitter WhatsApp
Previous ArticleSelección alemana de fútbol femenino ocupa segundo puesto en lista FIFA
Next Article «Zeitenwende» (cambio de época) la palabra del año 2022 en Alemania

Más Noticias

Arrendadores alemanes: la escasez de viviendas puede durar 10 años

enero 25, 2023

El bróker XTB impulsa la inversión en bolsa al entregar una acción gratis a cada nuevo cliente

enero 9, 2023

Alemania espera tener almacenes de gas llenos al 50 % tras el invierno

enero 8, 2023

Profesión más recomendada por progenitores en Alemania es la de técnico

enero 8, 2023

Registro de transparencia alemán carece de datos de miles empresas

enero 8, 2023

Alemania: mujeres con jornada completa, más opciones de ser directivas

enero 8, 2023

Radio

Naberco
YouTube WhatsApp
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
© {2022} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.