Naberco
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Facebook Twitter YouTube
Trending
  • Planificar la despedida de soltera perfecta: Cuatro cosas que debes saber
  • Por qué montarse un gimnasio en casa
  • Al emprender un negocio qué es mejor, ¿ser autónomo o empresa?
  • 4 sistemas de climatización del hogar y sus beneficios: ¿cuál elegir?
  • Hippy Collective: Las mejores flores de CBD de España
  • Las claves de una reforma perfecta del baño
  • El sector turístico alemán espera un «verano extraordinario»
  • Disparos en una escuela en Bremen causan un herido
Facebook Twitter Instagram
Naberco
Radio
martes, mayo 24
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Naberco
Estas enHome»Salud»Asturias comienza a citar para la vacunación a menores de 16 años
Salud

Asturias comienza a citar para la vacunación a menores de 16 años

NabercoBy Nabercojulio 26, 2021No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

covid-19Asturias ha comenzado hoy la citación de menores de 16 años para aplicarles la profilaxis frente a la covid. Los adolescentes deberán acudir acompañados por uno de sus progenitores o tutores. Los equipos de vacunación, que han administrado hasta ahora más de un 1,3 millones de dosis, iniciaron ayer este proceso con los primeros jóvenes de menos de 20 años.

Actualmente, casi 4 de cada 10 veinteañeros están vacunados (37,76%), una cifra que se eleva a 7 de cada 10 (69,17%) en el caso de las personas con edades comprendidas entre los 30 y los 39 años. En el grupo etario de 40 a 49, ocho de cada diez (80,19%) ya han completado la pauta.

Situación epidemiológica

La Consejería de Salud ha confirmado 242 nuevos casos de coronavirus detectados ayer, jornada en la que se produjeron 13 ingresos en planta y 2 en UCI. Además, se registraron 10 altas hospitalarias.

Actualmente, hay 153 pacientes hospitalizados con confirmación o sospecha de covid y otras 27 personas permanecen en unidades de cuidados intensivos. Ayer falleció una mujer de 94 años.

El Sespa realizó el domingo 2.647 pruebas de detección y la tasa de positividad se situó en el 12,50%.

La ocupación total por covid en los hospitales asturianos es del 5,38% y, en el caso de las UCI, se eleva al 9,06%.

En cuanto a los datos del fin de semana, el viernes se diagnosticaron 591 casos y se produjeron 35 ingresos en planta y 2 en UCI. También se registraron 19 altas hospitalarias y no hubo decesos.

El sábado se detectaron 339 positivos, 26 personas precisaron ingreso en planta y 6 en UCI. Además, se tramitaron 5 altas hospitalarias y fallecieron una mujer de 61 años y un hombre de 88.

Respecto a las pruebas de diagnóstico, el Sespa efectuó 4.823 el viernes y 3.452 el sábado.

Autocita vacunación para mayores de 40

Por otra parte, el Sespa ha habilitado un sistema de autocita para la población mayor de 40 años que aún no ha recibido la vacuna contra la covid-19, con el fin de que pueda sumarse al proceso de inmunización. Se trata de personas que inicialmente rechazaron la profilaxis o con las que no ha sido posible establecer contacto telefónico.

Los nacidos antes de 1981 -este año incluido- podrán seleccionar fecha y hora para recibir la vacuna en el enlace: https://ciges.asturias.es/, tras seleccionar la opción llamamiento extraordinario de vacunación.

Este sistema generará citas según se vayan rellenando las agendas. Por este motivo, Salud aconseja a las personas de este grupo etario interesadas que insistan si no logran inscribirse inicialmente, dado que paulatinamente se irán creando huecos para recibir la profilaxis.

Cribado para la juventud

Además, Salud mantiene activo el llamamiento a jóvenes con edades comprendidas entre los 15 y los 30 años para que participen en el cribado de coronavirus. De este modo, las personas nacidas entre 1991 y 2006 –ambos años incluidos-, que no estén vacunadas y que hayan estado expuestas a situaciones de riesgo en los últimos días, pueden solicitar una cita para realizar una PCR a través de un formulario habilitado en Astursalud. Los interesados pueden cubrir el cuestionario en el enlace https://www.astursalud.es/en/formulario-pcr

El Sespa realizará la toma de pruebas en los puntos ya establecidos en cada una de las áreas sanitarias.

Aplicación Radar Covid

Salud insta a la población, especialmente a la juventud, a que descargue la aplicación Radar Covid para facilitar la labor de identificación y trazabilidad de posibles contactos que realizan los profesionales de atención primaria y del Servicio de Vigilancia Epidemiológica. Esta tecnología permite comunicar a sus usuarios, sin revelar su identidad, un diagnóstico positivo, además de advertir de la posible exposición al virus a otros usuarios con quienes se hayan relacionado.

Recomendaciones

Las autoridades sanitarias insisten en la necesidad de mantener las medidas de protección de forma individual y colectiva, especialmente aquellas personas que no están vacunadas de forma completa, debido al incremento de la presión asistencial y al alto de contagios por el SARS-COV-2.

En la última semana se aprecia un ligero descenso (7%) en la incidencia acumulada a 7 días situándose en 325 casos por 100.000 habitantes. Por su parte, la incidencia acumulada a 14 días se mantiene en los 675 casos por 100.000 habitantes.

Por grupos etarios, se confirma el descenso en la incidencia en jóvenes, aunque se mantiene en niveles muy altos: multiplica por tres los picos de contagios de las ondas anteriores en este grupo de edad, y cuadriplica los de la población general. Por ese motivo, recomiendan a la población de 15 a 30 años que disminuya su actividad social y el número de contactos estrechos.

Salud insta a cumplir con la normativa vigente y evitar espacios interiores mal ventilados. También incide en que si se han afrontado situaciones de riesgo se evite el contacto con personas no vacunadas con pauta completa, especialmente si son mayores.

Asimismo, ante la sospecha o presencia de síntomas que puedan deberse a la covid-19, aunque sean leves, emplaza a aislarse y ponerse en contacto telefónico con el centro de salud o el número 984 100 400.

El Principado pide a las personas con pruebas positivas por coronavirus y a sus contactos estrechos que cumplan estrictamente las cuarentenas.

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleJill Biden lleva su mensaje a favor de la vacunación a Hawái
Next Article Lewandowski, el mejor jugador del año en Alemania

Más Noticias

Aumenta la demanda de productos saludables y ecológicos

mayo 15, 2022

Reclaman protección para cuidadores sanitarios extranjeros en Alemania

mayo 11, 2022

Alemania trata 300.000 casos de long covid en 9 primeros meses de 2021

abril 29, 2022

Hippy Collective CBD, revolucionando el sector del cannabis legal

abril 15, 2022

El plasma, un elemento clave para la medicina

abril 10, 2022

¿Cuáles son las mejores maneras de hablar con pacientes de Alzheimer?

abril 10, 2022

Comments are closed.

Radio

Naberco
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
© {2022} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.