Naberco
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Facebook Twitter YouTube
Trending
  • Más que teatro: reclusos salen a escena en una prisión de Alemania
  • Biden elogia la decisión de Alemania de aumentar el gasto en defensa
  • Alemania busca «personal extranjero» para evitar el caos en los aeropuertos
  • El 69% de pymes alemanas prevé subir los precios en los próximos seis meses
  • Wimbledon 2022: Kerber «la esperanza» del tenis alemán
  • Las últimas novedades de la industria aeroespacial en la feria internacional ILA
  • Scholz destaca la unidad del G7 tras condenar el «brutal» ataque a Kiev
  • El tiempo en España, lunes 27 de junio de 2022
Facebook Twitter Instagram
Naberco
Radio
martes, junio 28
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Naberco
Estas enHome»Noticias»Asturias cierra julio con 7.194 desempleados menos
Noticias

Asturias cierra julio con 7.194 desempleados menos

NabercoBy Nabercoagosto 3, 2021Updated:diciembre 25, 2021No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Según información del Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias (SEPEPA), la comunidad autónoma cerró con una “histórica caída” del paro: 7.194 desempleados menos, lo que sitúa la cifra de demandantes de empleo en 65.165 personas, el mejor dato registrado desde diciembre de 2008, según los datos difundidos hoy por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, informó un boletín del SEPEPA.

La bajada alcanza el 9,94% respecto a junio y el 16,06% en términos interanuales, con 12.468 parados menos que en julio de 2020. En ambos indicadores la evolución del Principado es de nuevo más favorable que la media estatal: 4,5 puntos superior en cómputo mensual (-9,94% frente al -5,47%) y más de 6 en términos interanuales (-16,06% frente al -9,45%). Asturias ha sido, tras Baleares, la comunidad con mayor caída del paro en julio.

De este modo, julio ha sido el quinto mes con descensos del desempleo, una tendencia que comenzó en marzo. Si se toma febrero como referencia, cuando se registró una media de 85.781 parados, la más alta desde el inicio de la pandemia, el paro ha bajado en 20.616 personas desde entonces, es decir, un 24,03%.

El desempleo se redujo el mes pasado en todos los sectores de actividad, en ambos sexos y en todos los grupos de edad, especialmente entre menores de 25 años, con una caída de 19,54%, lo que supone que cerca de un millar de jóvenes hallaron empleo en Asturias en los últimos treinta días. En comparación con julio de 2020, el paro en este colectivo ha descendido el 23,93%. Los jóvenes son uno de los grupos prioritarios de las políticas activas de empleo que desarrolla el Gobierno de Asturias para mejorar la inserción laboral.

Actividades productivas

Todas las actividades productivas han registrado una evolución positiva, especialmente el sector servicios, con 4.880 parados menos (-9,36%) y una recuperación del empleo concentrada en la hostelería, el comercio al por menor y los servicios a edificios. Respecto a julio de 2020, el descenso se sitúa en 8.153 personas (-14,71%).

También han sido notables los descensos en el colectivo de personas sin empleo anterior (-1.149 parados menos y -14,84%) y en el sector primario (-9,93%). Por su parte, tanto la industria (-9,37%) como la construcción (-9,19%) mantienen la tendencia positiva de los últimos meses. Ambos sectores son los que muestran una evolución interanual más favorable en términos porcentuales, superior al 20%.

En el caso de la industria, en julio había 4.951 desempleados, un 25,87% menos que en el mismo mes de 2020. De esta manera, el paro en este sector ha bajado de los 5.000 demandantes, un nivel que no se registraba desde principios del verano de 2005, según Sadei. En julio, las empresas industriales formalizaron 3.665 contratos.

En cuanto a la contratación, en julio se contabilizaron 32.955 contratos, un 10,76% más que el mes anterior, de los que 2.203 fueron indefinidos.

Esta evolución se traduce en el aumento de las afiliaciones a la Seguridad Social en 4.753 personas, hasta llegar a 371.262, una cifra que no se alcanzaba desde 2011. En julio, el número de cotizantes creció el 1,29%, mientras que en el último año se recuperaron 10.976 puestos de trabajo.

De igual manera, el número de personas trabajadoras en situación de regulación de empleo (ERTE) sigue bajando y se sitúa actualmente en 5.014, 2.366 menos que en junio. Según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, desde abril de 2020, cuando Asturias llegó a alcanzar un máximo de 59.221 trabajadores en ERTE, 54.207 han salido de esta situación; más del 91%.

La directora gerente del Servicio Público de Empleo (Sepepa), Pilar Varela, ha destacado el fuerte descenso del desempleo registrado, el aumento de la contratación y la mejora de las afiliaciones, especialmente entre las personas jóvenes.

A pesar de esta evolución positiva, Varela ha reiterado que la incidencia del paro aún es elevada, por lo que el Gobierno de Asturias mantendrá sus prioridades y compromisos políticos con el sostenimiento y refuerzo de todos los programas de inserción y políticas activas de empleo acordados con los agentes sociales en el marco de la concertación.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleJJOO: Una plata y dos bronces para el equipo alemán de vela
Next Article Dauser obtiene plata en barras: «Lo más grande de este mundo»

Más Noticias

Biden elogia la decisión de Alemania de aumentar el gasto en defensa

junio 26, 2022

Scholz destaca la unidad del G7 tras condenar el «brutal» ataque a Kiev

junio 26, 2022

Olaf Scholz: «Los derechos de las mujeres están amenazados»

junio 25, 2022

Antisemitismo sigue en el foco de festival alemán de arte documenta

junio 25, 2022

Miles de personas protestan en Múnich contra la cumbre del G7

junio 25, 2022

Greenpeace Alemania y activista exigen a G7 abandono de carbón en 2030

junio 25, 2022

Comments are closed.

Radio

Naberco
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
© {2022} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.