Naberco
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Facebook Twitter YouTube
Trending
  • La mejor lista de brokers online disponible en GuiaBroker
  • Las tuberías siguen generando las principales averías de una vivienda
  • Los hoteles balneario, cada vez más de moda
  • Motivos por los que la perra Trompatrompita se ha hecho viral en TikTok
  • Así son las vacaciones en Tenerife alquilando un coche con Atlas Car
  • Aumenta a 800 número de bomberos en incendio de parque nacional alemán
  • Lahm no asistirá al Mundial de Catar
  • Zverev confiesa que se avergonzó durante años de su diabetes
Facebook Twitter Instagram
Naberco
Radio
sábado, agosto 13
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Naberco
Estas enHome»Salud»Aneurisma aórtico abdominal, poco frecuente pero peligroso en mujeres
Salud

Aneurisma aórtico abdominal, poco frecuente pero peligroso en mujeres

NabercoBy Nabercoagosto 6, 2022No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

(dpa) – Las mujeres mayores desarrollan un aneurisma de la aorta abdominal menos frecuentemente que los hombres, pero cuando sucede es más peligroso. Por ello, los expertos recomiendan a las mujeres en riesgo mayores de 65 años hacer examinar la aorta mediante una ecografía.

Aneurisma
El médico de cabecera es el interlocutor indicado para analizar la conveniencia de una ecografía abdominal para detectar posibles aneurismas de aorta. Foto: Christin Klose/dpa

¿De qué se trata?

Un aneurisma de este tipo es considerado una bomba de tiempo. Porque si la aorta abdominal llega a romperse debido a este ensanchamiento patológico, eso pone en peligro la vida de la persona. Es muy común que este aneurisma crezca lentamente sin manifestar síntomas, por lo que muchas veces no se detecta.

¿Por qué es más riesgoso para mujeres mayores?

La estructura de la pared de la arteria es diferente en las mujeres. Eso lleva a que un ensanchamiento de la misma pueda llegar a romperse más rápidamente y a que las mujeres tengan menos posibilidades de sobrevivir a una operación de urgencia.

Se estima que solo el 0,5 por ciento de todas las mujeres de entre 65 y 75 años desarrollan este aneurisma. En los hombres de esta franja etaria, el porcentaje es del dos por ciento.

Por eso se controla más en los hombres mayores de 65 años, y en las mujeres no, lo que tiene como consecuencia que estas estén subdiagnosticadas.

Los expertos recomiendan por ello que las mujeres mayores de 65 años que presentan factores de riesgo se hagan revisar. El médico clínico o médico de cabecera es el profesional a quien hay que dirigirse en primera instancia.

Los factores de riesgo son ser fumadora o exfumadora, sufrir presión alta o enfermedad vascular, o tener familiares de primer grado con aneurismas en vasos sanguíneos.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Previous ArticleEl «dry january» propone descansar del alcohol después de las fiestas
Next Article ¿Frustración en el trabajo? ¡No tire la toalla antes de tiempo!

Más Noticias

Algunos mitos equivocados sobre el Alzheimer

agosto 6, 2022

Reanimación telefónica: cómo salvar una vida a través de un auricular

agosto 6, 2022

Contra la artrosis: la actividad mantiene en forma los cartílagos

agosto 6, 2022

Entrenamiento para el trastorno del olfato

agosto 6, 2022

¿Cuántas comidas calientes al día son saludables?

agosto 6, 2022

El «dry january» propone descansar del alcohol después de las fiestas

agosto 6, 2022

Comments are closed.

Radio

Naberco
Facebook Twitter Instagram YouTube WhatsApp
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
© {2022} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.