Naberco
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
  • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Facebook X (Twitter) YouTube
Trending
  • Petronila Abogados: Tu socio legal de confianza en Burgos con dos décadas de experiencia
  • La relevancia de contratar a un profesional para corregir escritos en los ámbitos empresarial y literario
  • Odontología biológica vs. odontología convencional: Un análisis comparativo
  • Legalit.es presenta su novedosa plataforma de servicios legales en línea para particulares y empresas en España
  • Alba Lagos, tu empresa de instalaciones eléctricas de confianza
  • Evacuada en Asturias una mujer lesionada en la Olla de San Vicente
  • Plantas de interior: belleza natural en el hogar
  • 10Escapes: primeros premios a los mejores Escape Rooms de España
YouTube WhatsApp
Naberco
Radio
martes, octubre 3
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
  • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Naberco
Estas enHome»Noticias»Alemania rechaza relajar las normas sobre ingeniería genética agrícola
Noticias

Alemania rechaza relajar las normas sobre ingeniería genética agrícola

NabercoBy Nabercomarzo 18, 2023No hay comentarios3 Mins Read

Bruselas, 16 mar (dpa) – El Gobierno alemán se muestra escéptico ante los planes que circulan en la Unión Europea (UE) para relajar la normativa sobre plantas modificadas genéticamente, señaló hoy a dpa un portavoz del Ministerio de Medio Ambiente.

genética agrícola
Una planta de col rizada en un campo experimental de la Universidad de Oldenburgo, Alemania Foto: Hauke-Christian Dittrich/dpa

«Los esfuerzos de la Comisión Europea por debilitar la evaluación de riesgos de las plantas producidas con nuevas técnicas genómicas van en la dirección equivocada», declaró el portavoz. A petición de Austria, el tema figura en el orden del día de la reunión de ministros de Medio Ambiente de la UE que se celebra hoy en Bruselas.

La Comisión Europea está trabajando en la actualidad en la revisión de las normas de la UE sobre ingeniería genética y sus consecuencias. En abril de 2021, la Comisión había anunciado cambios en la legislación sobre ingeniería genética. Se espera que publique una propuesta concreta de texto legislativo en junio.

Posteriormente, los Estados de la UE y el Parlamento Europeo tendrían que llegar a un acuerdo sobre la propuesta.

Al final de este proceso podría decidirse hasta qué punto puede utilizarse la ingeniería genética en la agricultura, lo que también influiría en la medida en que los alimentos modificados genéticamente acaben en los platos de los consumidores.

Las nuevas posibilidades de la ingeniería genética permiten «los cambios más diversos y de mayor alcance en el genoma», comentó el ministerio alemán. «Sus posibles efectos han sido poco investigados en comparación con las posibilidades que se presentan.

Agregó que cuestiones de biodiversidad especialmente importantes, como el riesgo de cruzamiento en ecosistemas que pueden sufrir estrés por el cambio climático, siguen sin respuesta hoy en día y requieren más investigación».

La legislación de la UE ofrece una buena base para analizar sistemáticamente los riesgos, garantizar la trazabilidad de los organismos modificados genéticamente en la naturaleza y garantizar la libertad de elección de los consumidores, pero también de la industria alimentaria y los agricultores, por lo que no debe haber recortes en este sentido, consideró el portavoz.

«Alemania y Europa necesitan una agricultura que trabaje con la naturaleza, no contra ella», añadió.

Los partidarios de flexibilizar la normativa para el cultivo de plantas modificadas genéticamente subrayan que las nuevas plantas son una solución a los retos a los que se enfrenta la agricultura como consecuencia del cambio climático.

Alemania naturaleza
Share. Facebook Twitter WhatsApp
Previous ArticleAudi registra resultado récord en 2022
Next Article Parlamento alemán aprueba abono de 49 euros para autobuses y trenes

Más Noticias

Potenciando la eficiencia empresarial: El futuro reside en el control horario

agosto 23, 2023

El Día del Lotero 2023, la única entrega de premios en el sector

junio 30, 2023

Incapacidad permanente absoluta a una administrativa por Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica

junio 21, 2023

Nuevos embajadores presentan sus credenciales al Rey de España

mayo 19, 2023

El nuevo embajador ruso en España presenta sus cartas credenciales al Rey en privado en Zarzuela

abril 23, 2023

Pilar Alegría: «Felipe VI representa la verdadera Casa Real»

abril 23, 2023

Radio

Naberco
YouTube WhatsApp
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
© {2022} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.