Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Análisis
    • Reportajes
  • Economía
  • Política
  • Sucesos
  • Deporte
  • Salud
  • Sociedad
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Análisis
    • Reportajes
  • Economía
  • Política
  • Sucesos
  • Deporte
  • Salud
  • Sociedad
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
Naberco Digital
Estas enHome»Economía»Alemania cae en la lista de países atractivos para empresas familiares
Economía

Alemania cae en la lista de países atractivos para empresas familiares

NabercoBy Nabercoenero 11, 2021No hay comentarios2 Mins Read

Múnich/Mannheim, 11 ene (dpa) – Alemania ha caído a los últimos puestos del ranking de un nuevo estudio internacional difundido hoy acerca de las condiciones para empresas familiares en países industrializados.

En una comparación anual de 21 naciones industrializadas realizado por el Centro de Investigación Económica Europea (ZEW), con sede en la ciudad alemana de Mannheim, Alemania se ubica en el puesto 17, solo por delante de Francia, España, Japón e Italia.

Estados Unidos lidera el «Índice de países para empresas familiares», escoltado por el Reino Unidos y los Países Bajos, informó hoy la Fundación de Empresa Familiar, para quien ZEW realizó el estudio.

ZEW analizó diversos factores para realizar el informe, entre ellos impuestos, costos laborales, productividad, capital humano, regulaciones, financiamiento, infraestructura e instituciones, y energía.

En el ranking del año anterior, Alemania se ubicaba en el puesto 14.

Los autores del estudio describieron como debilidades los comparativamente altos impuestos corporativos y costos laborales, entre otros puntos.

El ZEW apuntó asimismo a la debilidad de Alemania en la calidad de su infraestructura, tanto en término de rutas para el transporte como en lo que refiere a la tecnología de la información.

«En lo que respecta a la calidad de su infraestructura, Alemania parece estar ahora claramente a la zaga de sus competidores en el oeste y el norte de Europa, pero también de América del Norte y Japón», afirma el estudio.

En tanto, las fortalezas de Alemania incluyen el acceso a financiamiento y los recursos de capital comparativamente buenos de las empresas familiares alemanas antes del comienzo de la crisis de la pandemia de coronavirus.

El estudio se realiza anualmente desde 2006, año desde el cual Alemania ha caído cinco puestos. Ningún otro país ha tenido un desempeño peor, señaló la fundación.

«Ahora es urgente lograr que Alemania sea más competitiva», subrayó el director general de la fundación, Rainer Kirchdörfer.

Según los autores del estudio, las condiciones generales para las empresas familiares se han desarrollado mucho mejor en tres países vecinos y en los Estados Unidos en los últimos quince años: los Países Bajos han subido siete puestos desde 2006, Polonia ha ganado seis lugares y la República Checa y Estados Unidos, cuatro puestos cada uno.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Almeida comparte el «éxito de Madrid» en Buenos Aires

noviembre 4, 2025

El rol esencial de la maquinaria hidráulica y su correcto mantenimiento profesional

noviembre 4, 2025

La luz baja un 18,3% hoy 1 de noviembre 2025

noviembre 1, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.