Naberco
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
  • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Facebook Twitter YouTube
Trending
  • Prevenir el fraude digital y las amenazas en Ciberseguridad es posible aplicando los últimos avances en esta materia en constante evolución
  • Descubre el Nuevo Servicio de Parking de Dominios de ANW
  • Descubre las colchonetas infantiles orgánicas, ¡Una tendencia que sigue creciendo en 2023!
  • Exportaciones de armas alemanas a Arabia Saudí suman récord desde 2018
  • Ter Stegen, sobre titularidad en Alemania: «Sigue siendo mi ambición»
  • UNA PUESTA EN ESCENA EN SEVILLA QUEBRÓ TODAS LAS FRONTERAS DE MONTAJES DE FIESTAS DE LUJO EN ESPAÑA
  • El misterio de los Jesuitas
  • Scholz habla de un «nuevo impulso» en la relación entre Alemania y Japón
YouTube WhatsApp
Naberco
Radio
viernes, marzo 31
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Análisis
    • Economía
    • Sucesos
  • Deporte
  • Sociedad
  • Salud
  • Revista de Ocio
    • Reportajes
    • Cultura
    • Internet
  • Viajes
  • Radio
Naberco
Estas enHome»Noticias»Agencia de Empleo de Alemania llama a mantener a todo empleado activo
Noticias

Agencia de Empleo de Alemania llama a mantener a todo empleado activo

NabercoBy Nabercodiciembre 28, 2021No hay comentarios3 Mins Read

Núremberg, 27 dic (dpa) – El presidente de la junta directiva de la Agencia Federal de Empleo de Alemania, Detlef Scheele, instó a mantener a la mayor cantidad posible de trabajadores para contrarrestar la escasez de mano de obra especializada, según señaló hoy a dpa.

empleo

Añadió que esto aplica incluso a los empleados menos calificados. «Es importante que logremos captar a todos los potenciales trabajadores en el país y no perdamos a nadie», enfatizó.

Scheele estimó que en el futuro surgirán la misma cantidad de puestos de trabajo que están siendo eliminados por la automatización y los procesos de transformación, aunque aclaró que requerirán de otro perfil, con otras exigencias.

El directivo llamó a no dejar fuera del mercado a aquellas personas amenazadas por el desempleo debido a la desaparición de ciertas tareas. «Hay que seguir formándolos», opinó.

Explicó que en 2022 la Agencia Federal de Empleo tiene reservados 900 millones de euros (1.018 millones de dólares) destinados exclusivamente a la formación profesional.

«Estos fondos deben ser utilizados porque el dinero sirve para superar este cambio estructural, para la transformación y mantener a las personas trabajando», apuntó Scheele.

Indicó que los empresarios deben definir qué tipo de cualificación es necesaria, mientras que la Agencia de Empleo se ve más en el papel de moderadora en la próxima década.

«¿Cómo paso de la empresa A a la empresa B?», describió Scheele la cuestión clave y se refirió a modelos piloto lanzados en cooperación con la industria y el artesanado. «Aprendemos a convertirnos en el eje de esta transformación», señaló.

Según Scheele, el número de empleados en Alemania que cotizan a la seguridad social alcanza actualmente el récord de 34,3 millones. La Agencia Federal de Empleo parte de la base de que, si no se aplican medidas para evitarlo, para 2035 faltarán unos siete millones de trabajadores en Alemania.

Scheele enfatizó que por eso es necesario que Alemania también incorpore empleados cualificados del extranjero y de fuera de la Unión Europea.

En las tareas de atención de personas que requieren cuidados, donde la falta de personal se siente en gran medida, recordó que ya están llegando profesionales de Colombia, México o Indonesia.

Por su parte, Daniel Terzenbach, también miembro de la junta directiva de la Agencia de Empleo, dijo al semanario «Zeit Online» que Alemania necesita una verdadera cultura de bienvenida.

Indicó que la primera economía de Europa compite en su intento de atraer empleados con países anglosajones pero también con naciones como Japón.

A esto se suma que cada vez más empleados europeos que trabajaron un tiempo en Alemania están regresando a sus hogares. Países como Polonia, Rumania o Bulgaria lanzaron iniciativas para recuperarlos para sus propios mercados laborales.

«Necesitamos una política de inmigración específica», dijo Terzenbach. «Para eso tenemos que salir a buscar en todo el mundo», añadió.

En su opinión, el millón de desempleados a largo plazo de Alemania no podrá ser reincorporado por completo a pesar de todos los esfuerzos.

Scheele subrayó que al menos se debe intentar que gran parte de ellos vuelva a involucrarse en el proceso de trabajo.

Añadió que la decisión del nuevo gobierno de continuar con una ley que promueve la reincorporación de personas que han estado mucho tiempo desempleadas mediante una serie de beneficios para el empleador es un paso en el sentido correcto.

Explicó que, gracias a esto, podrán ser destinados fondos considerables a estas medidas durante más tiempo.

Share. Facebook Twitter WhatsApp
Previous ArticleChristian Streich cumple una década al frente del Freiburg
Next Article Critican a alemanes que llevan niños a marchas contra restricciones

Más Noticias

Exportaciones de armas alemanas a Arabia Saudí suman récord desde 2018

marzo 24, 2023

UNA PUESTA EN ESCENA EN SEVILLA QUEBRÓ TODAS LAS FRONTERAS DE MONTAJES DE FIESTAS DE LUJO EN ESPAÑA

marzo 24, 2023

El misterio de los Jesuitas

marzo 21, 2023

Scholz habla de un «nuevo impulso» en la relación entre Alemania y Japón

marzo 18, 2023

Alcaldesa de Berlín realza rol de la mujer al evocar Revolución de 1848

marzo 18, 2023

Primera visita gubernamental alemana a Taiwán en casi tres décadas

marzo 18, 2023

Radio

Naberco
YouTube WhatsApp
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
© {2022} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.