Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Podcast
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Podcast
Naberco Digital
Estas enHome»Economía»Clima de consumo alemán se sitúa en mínimo histórico por inflación
Economía

Clima de consumo alemán se sitúa en mínimo histórico por inflación

NabercoBy Nabercojunio 28, 2022No hay comentarios2 Mins Read

Núremberg (Alemania), 28 jun (dpa) – El clima de consumo en Alemania cayó en julio y se situó en un minímo histórico de -27,4 puntos debido a las consecuencias de la guerra de Ucrania, informó hoy la empresa de estudios de consumo GfK.

La cifra, detalló la entidad, supone un descenso intermensual de 1,2 puntos.

«La guerra en curso en Ucrania, así como la interrupción de las cadenas de suministro, están provocando que los precios de la energía y de los alimentos, en particular, se disparen, lo que hace que el clima de consumo sea más sombrío que nunca», indicó Rolf Bürkl, experto en consumo de GfK.

Sobre todo, el aumento de casi el ocho por ciento del coste de la vida está deprimiendo el ánimo, apuntó. Con el aumento de la inflación, el poder adquisitivo se derrite, explicó Bürkl y agregó que la esperanza de que los ahorros acumulados durante la pandemia sean destinados a las compras probablemente no se cumpla.

«Si los hogares tienen que pagar mucho más por la energía y los alimentos, dispondrán de menos recursos financieros, sobre todo para las compras de mayor cuantía», señaló el GfK en un comunicado. En consecuencia, la economía nacional también se verá afectada en los próximos meses, agregó.

Bürkl pidió al Banco Central Europeo (BCE) que aplique una política monetaria moderada. A su juicio, la inflación debe retroceder pero al mismo tiempo la economía no debe verse frenada por saltos demasiado grandes de los tipos de interés.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

La visión del empresario Javier Arteaga Gálvez: una alianza por la salud y el deporte junto al Club Marta Mangué

octubre 17, 2025

Distinción federal para Grupomar y Antonio Suárez Gutiérrez por su compromiso con la sostenibilidad marítima

octubre 17, 2025

Descubre John Pye: la nueva era de las subastas online en España

octubre 17, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.