Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Radio
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube X (Twitter)
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Radio
Naberco Digital
Estas enHome»Noticias»Agencia de Empleo de Alemania llama a mantener a todo empleado activo
Noticias

Agencia de Empleo de Alemania llama a mantener a todo empleado activo

NabercoBy Nabercodiciembre 28, 2021No hay comentarios3 Mins Read

Núremberg, 27 dic (dpa) – El presidente de la junta directiva de la Agencia Federal de Empleo de Alemania, Detlef Scheele, instó a mantener a la mayor cantidad posible de trabajadores para contrarrestar la escasez de mano de obra especializada, según señaló hoy a dpa.

empleo

Añadió que esto aplica incluso a los empleados menos calificados. «Es importante que logremos captar a todos los potenciales trabajadores en el país y no perdamos a nadie», enfatizó.

Scheele estimó que en el futuro surgirán la misma cantidad de puestos de trabajo que están siendo eliminados por la automatización y los procesos de transformación, aunque aclaró que requerirán de otro perfil, con otras exigencias.

El directivo llamó a no dejar fuera del mercado a aquellas personas amenazadas por el desempleo debido a la desaparición de ciertas tareas. «Hay que seguir formándolos», opinó.

Explicó que en 2022 la Agencia Federal de Empleo tiene reservados 900 millones de euros (1.018 millones de dólares) destinados exclusivamente a la formación profesional.

«Estos fondos deben ser utilizados porque el dinero sirve para superar este cambio estructural, para la transformación y mantener a las personas trabajando», apuntó Scheele.

Indicó que los empresarios deben definir qué tipo de cualificación es necesaria, mientras que la Agencia de Empleo se ve más en el papel de moderadora en la próxima década.

«¿Cómo paso de la empresa A a la empresa B?», describió Scheele la cuestión clave y se refirió a modelos piloto lanzados en cooperación con la industria y el artesanado. «Aprendemos a convertirnos en el eje de esta transformación», señaló.

Según Scheele, el número de empleados en Alemania que cotizan a la seguridad social alcanza actualmente el récord de 34,3 millones. La Agencia Federal de Empleo parte de la base de que, si no se aplican medidas para evitarlo, para 2035 faltarán unos siete millones de trabajadores en Alemania.

Scheele enfatizó que por eso es necesario que Alemania también incorpore empleados cualificados del extranjero y de fuera de la Unión Europea.

En las tareas de atención de personas que requieren cuidados, donde la falta de personal se siente en gran medida, recordó que ya están llegando profesionales de Colombia, México o Indonesia.

Por su parte, Daniel Terzenbach, también miembro de la junta directiva de la Agencia de Empleo, dijo al semanario «Zeit Online» que Alemania necesita una verdadera cultura de bienvenida.

Indicó que la primera economía de Europa compite en su intento de atraer empleados con países anglosajones pero también con naciones como Japón.

A esto se suma que cada vez más empleados europeos que trabajaron un tiempo en Alemania están regresando a sus hogares. Países como Polonia, Rumania o Bulgaria lanzaron iniciativas para recuperarlos para sus propios mercados laborales.

«Necesitamos una política de inmigración específica», dijo Terzenbach. «Para eso tenemos que salir a buscar en todo el mundo», añadió.

En su opinión, el millón de desempleados a largo plazo de Alemania no podrá ser reincorporado por completo a pesar de todos los esfuerzos.

Scheele subrayó que al menos se debe intentar que gran parte de ellos vuelva a involucrarse en el proceso de trabajo.

Añadió que la decisión del nuevo gobierno de continuar con una ley que promueve la reincorporación de personas que han estado mucho tiempo desempleadas mediante una serie de beneficios para el empleador es un paso en el sentido correcto.

Explicó que, gracias a esto, podrán ser destinados fondos considerables a estas medidas durante más tiempo.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Apagón en España: Ayuso «orgullosa» de la respuesta de Madrid

mayo 2, 2025

Los Reyes firmarán en el libro de condolencias por la muerte de Francisco

abril 21, 2025

Las causas de la muerte del papa Francisco

abril 21, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Francisco, amigo del alma de los pueblos del mundo

abril 21, 2025

9 de cada 10 españoles demanda una mejor educación financiera en las escuelas

febrero 11, 2025

Los riesgos de las carreteras estatales de España

febrero 1, 2025

Naberco Digital es el diario de noticias de España, cada jornada te ofrecemos actualidad, política, economía, sociedad, sucesos, ocio, turismo y las claves para estar al día de todo lo que sucede en nuestro país, un medio de comunicación creado para informar. Desde España para el mundo

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
NB Radio Digital

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás escuchar y ver contenidos exclusivos y disfrutar de nuestra programación online y videos, cada semana renovamos nuestros contenidos para ofrecerte calidad y variedad.

© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNoPolítica de privacidad