Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Análisis
    • Reportajes
  • Economía
  • Política
  • Sucesos
  • Deporte
  • Salud
  • Sociedad
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Análisis
    • Reportajes
  • Economía
  • Política
  • Sucesos
  • Deporte
  • Salud
  • Sociedad
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
Naberco Digital
Estas enHome»Economía»Mayoría de empresas alemanas prevé escasez de mano de obra calificada
Economía

Mayoría de empresas alemanas prevé escasez de mano de obra calificada

NabercoBy Nabercoenero 20, 2021No hay comentarios2 Mins Read
Foto: Oliver Berg/dpa

Gütersloh (Alemania), 19 ene (dpa) – La mayoría de las empresas alemanas, un 54 por ciento, espera que la escasez de mano de obra calificada se convierta nuevamente en un problema en 2021.

Según un informe sobre migración de mano de obra calificada dado a conocer hoy por la Fundación Bertelsmann en Gütersloh, un 54 por ciento de las empresas aguarda este tipo de escasez durante este año.

Al igual que en 2020, el estudio consultó a tomadores de decisiones en varias grandes empresas germanas. El año pasado, un 55 por ciento indicó que tenía menos trabajadores calificados de los que necesitaba.

«Las compañías más grandes se ven más afectadas de manera frecuente por la falta de trabajo calificado que las pequeñas», apuntó Matthias Mayer, experto en migración de la Fundación Bertelsmann y coautor del estudio.

«En particular el sector de salud y la construcción sufren esta escasez», añadió.

Las empresas se están concentrando en entrenar empleados nuevos y otros ya en plantilla para suplir esta merma, así como también desarrollando un mejor equilibrio entre el trabajo y la vida privada para retener a sus trabajadores.

Solamente un 17 por ciento indicó que está buscando trabajadores calificados en el exterior, y aquellos que así lo hicieron prefirieron en primer lugar personal procedente de la Unión Europea o naciones europeas, seguidos por Asia y Medio Oriente.

En tanto, las empresas mostraron poca experiencia con trabajadores calificados de África. Citaron como obstáculos la cuestión idiomática y la valoración de las calificaciones obtenidas en los países de origen.

Asimismo puntualizaron que los obstáculos legales y las restricciones de entrada a causa de la pandemia de coronavirus desempeñan un rol secundario.

Dependiendo de la pregunta, entre 500 y 2.500 tomadores de decisiones en empresas alemanas fueron encuestados para este sondeo, realizado entre el 21 de septiembre y el 20 de octubre del año pasado.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Almeida comparte el «éxito de Madrid» en Buenos Aires

noviembre 4, 2025

El rol esencial de la maquinaria hidráulica y su correcto mantenimiento profesional

noviembre 4, 2025

La luz baja un 18,3% hoy 1 de noviembre 2025

noviembre 1, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.