Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Análisis
    • Reportajes
  • Economía
  • Política
  • Sucesos
  • Deporte
  • Salud
  • Sociedad
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Análisis
    • Reportajes
  • Economía
  • Política
  • Sucesos
  • Deporte
  • Salud
  • Sociedad
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
Naberco Digital
Estas enHome»Noticias»Wolfgang Schäuble: «El recuerdo no protege del antisemitismo»
Noticias

Wolfgang Schäuble: «El recuerdo no protege del antisemitismo»

NabercoBy Nabercoenero 27, 2021No hay comentarios2 Mins Read
Foto: Odd Andersen/AFP POOL/dpa

Berlín, 27 ene (dpa) – La cultura de la memoria no protege a la sociedad de las nuevas formas de racismo y antisemitismo, advirtió hoy el presidente del Parlamento alemán, Wolfgang Schäuble, al cumplirse el 76 aniversario de la liberación del campo de exterminio nazi de Auschwitz.

«Siempre se pide responsabilidad en los días conmemorativos, pero ¿estamos a la altura?», preguntó retóricamente Schäuble en un acto que tuvo lugar en la sede del Parlamento. Añadió que existen casos en los que el antisemitismo y la xenofobia vuelven a mostrarse en Alemania abiertamente, sin tapujos.

«Los judíos esconden su kipá, ocultan su identidad. En Halle (Sajonia-Anhalt) , la comunidad judía se libró de un ataque asesino sólo por casualidad», dijo en alusión a un ataque perpetrado en octubre de 2019 por un ultraderechista contra una sinagoga.

Según el presidente de Bundestag, actualmente hay judíos alemanes pensando en emigrar. «Y eso nos avergüenza. Es desolador tener que admitir que nuestra cultura de la memoria no protege contra una burda interpretación o incluso la negación de la historia», indicó.

«Tampoco protege contra las nuevas formas de racismo y antisemitismo, como las que se propagan en los patios de las escuelas, en los foros de Internet o en las teorías conspirativas», agregó.

Schäuble hizo un llamamiento para que se reformule el recuerdo y el mantenimiento de la responsabilidad colectiva por los crímenes contra la humanidad perpetrados por los nazis.

«(Ello) también incluye a las generaciones posteriores y a los alemanes cuyas familias llegaron a Alemania después del nacionalsocialismo», señaló.

«Seamos conscientes: está en juego nuestra propia identidad como país», acotó.

El 27 de enero de 1945, soldados soviéticos liberaron el campo de exterminio alemán de Auschwitz, ubicado en la Polonia ocupada por los nazis.

Desde hace 25 años, el 27 de enero es el día en que se recuerda a las víctimas del nacionalsocialismo en Alemania y desde 2005 es el Día Internacional de la Memoria del Holocausto de las Naciones Unidas.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

España destinará 817 millones de euros a Ucrania

noviembre 19, 2025

España forma a Ucrania en mantenimiento de TOA

noviembre 18, 2025

Sánchez viaja a Brasil para impulsar la financiación climática

noviembre 6, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.