Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Podcast
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Podcast
Naberco Digital
Estas enHome»Economía»Volkswagen invertirá en minas canadienses para negocio de baterías
Economía

Volkswagen invertirá en minas canadienses para negocio de baterías

NabercoBy Nabercoagosto 29, 2022No hay comentarios2 Mins Read

Düsseldorf/Wolfsburgo, 23 ago (dpa) – El Grupo Volkswagen (VW) prevé invertir en minas canadienses para asegurarse la materia prima de las baterías de los coches eléctricos, informó hoy la automotriz alemana.

Volkswagen
Foto: Hendrik Schmidt/dpa-Zentralbild/dpa

«No vamos a abrir ninguna mina propia, pero queremos adquirir participaciones en minas y operadores mineros canadienses», dijo Thomas Schmall, miembro del consejo de administración del grupo y responsable de Tecnología y Baterías, en declaraciones publicadas hoy por el periódico «Handelsblatt».

De esta forma, Volkswagen quiere asegurarse volúmenes y precios mediante acuerdos de suministro a largo plazo, por ejemplo en el marco de una empresa conjunta con la filial de baterías de VW, PowerCo.

La víspera, el canciller alemán, Olaf Scholz, se reunió con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y ambos acordaron una cooperación más estrecha en el sector energético.

Entre la delegación de empresarios que acompaña a Scholz en su viaje oficial a Canadá se encuentra el director general de Volkswagen, Herbert Diess.

El grupo automotriz está expandiendo su propio negocio de baterías, en particular a través de cadenas de suministro fiables y sostenibles, apuntó la empresa. Esto también se aplica al prometedor mercado norteamericano.

«Canadá tiene prácticamente todas las materias primas que necesitamos para la producción de baterías», señaló Schmall. «Hay grandes volúmenes de níquel de la más alta calidad, además de cobre, cobalto. Y hay mucha actividad minera».

Además, sugirió que, por ejemplo, entre el 20 y el 30 por ciento de la producción anual de una mina podría ser tomada por PowerCo a un precio fijo, y el operador de la mina podría vender el resto en el mercado mundial.

El 80 por ciento del coste de las pilas es el coste de la materia prima, apuntó Schmall. «En el pasado, los grandes fabricantes de automóviles pensaban que era suficiente con comprar fábricas de células. Hoy sabemos que tenemos que profundizar mucho más en la cadena de valor».

En cuanto a los operadores de minas, VW quiere trabajar como máximo con un puñado de socios, añadió.

Según Schmall, PowerCo prevé invertir decenas de miles de millones en la construcción de la cadena de valor mundial de las baterías junto con sus socios.

empresas motor
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

La luz baja un 18,3% hoy 1 de noviembre 2025

noviembre 1, 2025

Restalia suma 11 nuevas aperturas

octubre 30, 2025

EMT Madrid aprueba sus presupuestos para 2026

octubre 30, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.