Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Radio
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube X (Twitter)
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Radio
Naberco Digital
Estas enHome»Internet»Vida digital: Los conocimientos de las españolas
Internet

Vida digital: Los conocimientos de las españolas

NabercoBy Nabercomarzo 10, 2024No hay comentarios4 Mins Read

La vida digital es una realidad diaria a la hora de trabajar o realizar gestiones, y el 65,9% de las mujeres españolas tienen un nivel de competencias digitales básico o avanzado, 0,6 puntos porcentuales menos que los hombres, pero más de 11 puntos por encima de la media de la población femenina de la Unión Europea (54,3%).

vida digital

Esta es una de las conclusiones de la edición de 2024 del informe sobre brecha de género y nuevas tecnologías elaborado por el Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (Ontsi), órgano colegiado de carácter consultivo de la entidad Red.es, adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública.

En el ámbito de la educación, las mujeres son mayoría en el conjunto de egresados universitarios, pero en las personas que finalizan titulaciones TIC se sitúan en un 12,8%. Dentro de los grupos de titulaciones STEM, las mujeres solo son mayoría en ciencias de la vida, con un 62,3%. La menor representación se ve en ingenierías y en informática, donde hay un bajo porcentaje de mujeres. En concreto, un 14,3% de las personas egresadas en Informática y el 28,3% en ingenierías en el curso 2021-2022 eran mujeres.

Los datos muestran que España está por encima de la media de la Unión Europea en ámbitos como el acceso regular a internet o el nivel de competencias digitales, reduciendo un año más la brecha digital de género, aunque el estudio precisa que “aún queda camino por recorrer”, por ejemplo, en el sector laboral, donde la mayoría de los especialistas digitales son hombres, tanto en España como en el conjunto de la UE.

Mujeres y hombres ya utilizan internet prácticamente con la misma frecuencia, aunque no lo hacen para las mismas actividades. En concreto, el 2023, el 94,6% de las españolas de 16 a 74 años usaba internet regularmente (al menos una vez por semana), frente al 94,3% de los hombres.

Comparando a nivel europeo, las mujeres españolas utilizan más internet regularmente que la media, con una diferencia de 4,6 puntos, ocupando el sexto lugar y habiendo logrado la igualdad de género en este ámbito, cerca de alcanzar el uso universal.

USO POR EDAD

En cuanto a su uso según edades, se ve una mayor diferencia en las personas de mayor edad. Las niñas usan más internet que los niños, con el 95,4% y el 94%, respectivamente. Pero la tendencia se invierte a partir de los 75 años en adelante, cuando el porcentaje de mujeres alcanza el 37,1% frente al 40,2% del de hombres.

Las mayores diferencias se encuentran en su uso. En el caso de las mujeres, tienen mayor peso la búsqueda de información sobre salud, la comunicación con profesorado o alumnado y el uso de redes sociales. En el caso de los hombres las mayores actividades son la lectura de noticias y periódicos, la expresión de opiniones cívicas y políticas y el uso de la banca en línea.

Además, el informe recoge que, por primera vez, con un 80,2% en 2023 las mujeres interactuaron en línea con la Administración más que los hombres (79,1%).

Sobre comercio electrónico, las mujeres españolas compran bienes físicos en línea más que los hombres (55,2% frente al 54%). Por el contrario, la compra de servicios en línea es superior en los hombres (30% frente a 23,4%). Las mujeres son mayoría entre quienes realizan menor gasto, y los hombres en las franjas de mayor gasto.

EMPLEO

Por otro lado, el informe señala ciertas diferencias en el ámbito laboral. El 18% de especialistas digitales en España eran mujeres en 2022, lo que supone un descenso de 1,4 puntos porcentuales con respecto al año anterior, nueve décimas por debajo de la media europea.

En 2023, del 16,4% de empresas que contaba en su plantilla con especialistas TIC, el 38,7% empleaba a mujeres con este perfil profesional. Además, los ingresos medios por hora de las mujeres en este ámbito están un 8,9% por debajo del de los hombres en España, frente al 12,7% en el conjunto de la UE.

En cuanto a la seguridad en internet, en 2023 las mujeres confiaban menos en internet (40,7% afirma confiar poco o nada en internet, frente al 37,7% de los hombres). Mientras, el 25,7% de las mujeres en 2022 se sentían bastante o totalmente preparadas para afrontar problemas de seguridad, frente al 38,7% en el caso de los hombres.

(SERVIMEDIA)

internet
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

StoringApps llegó para cambiar cómo encontrás apps en Android

abril 22, 2025

Switch Cisco: La mejor solución para redes empresariales

abril 11, 2025

Cómo usar un extensor de señal WiFi para mejorar el streaming en casa

abril 11, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Francisco, amigo del alma de los pueblos del mundo

abril 21, 2025

9 de cada 10 españoles demanda una mejor educación financiera en las escuelas

febrero 11, 2025

Los riesgos de las carreteras estatales de España

febrero 1, 2025

Naberco Digital es el diario de noticias de España, cada jornada te ofrecemos actualidad, política, economía, sociedad, sucesos, ocio, turismo y las claves para estar al día de todo lo que sucede en nuestro país, un medio de comunicación creado para informar. Desde España para el mundo

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
NB Radio Digital

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás escuchar y ver contenidos exclusivos y disfrutar de nuestra programación online y videos, cada semana renovamos nuestros contenidos para ofrecerte calidad y variedad.

© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNoPolítica de privacidad