Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Podcast
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Podcast
Naberco Digital
Estas enHome»Economía»Vacantes de mercado laboral de Alemania suman récord de 1,93 millones
Economía

Vacantes de mercado laboral de Alemania suman récord de 1,93 millones

NabercoBy Nabercoagosto 14, 2022No hay comentarios2 Mins Read

Núremberg (Alemania), 11 ago (dpa) – El número de vacantes en el mercado laboral de Alemania marcó un récord de 1,93 millones en el segundo trimestre del año, según indica una encuesta del Instituto de Investigación sobre el Empleo (IAB) publicada hoy.

laboral

La cifra de puestos libres supone un once por ciento más que en el primer trimestre, detalló el instituto.

Si se tiene en cuenta el mismo periodo del año anterior, el número de vacantes aumentó incluso un 66 por ciento.

El IAB indicó que nunca ha habido tantas vacantes como en el periodo de abril a junio de 2022 desde que se empezó a realizar la encuesta para toda Alemania en 1992, después de la reunificación.

El instituto pregunta periódicamente a las empresas sobre el número total de vacantes y, por tanto, también registra los puestos sin ocupar que no están registrados en las agencias de empleo.

En el segundo trimestre de 2022, el instituto recibió respuestas de unos 7.500 empresarios de todos los sectores de la economía.

«A pesar de los considerables riesgos de recesión, el número de puestos de trabajo ha seguido aumentando considerablemente y se encuentra en un nivel excepcionalmente alto», afirmó Alexander Kubis, experto del IAB.

«La escasez de trabajadores cualificados y de mano de obra se expresa claramente en la información facilitada por las empresas y ha provocado un aumento de la demanda de personal en casi todos los sectores en el primer semestre del año», añadió.

Sin embargo, Kubis aclaró que la evolución futura es incierta: «El mercado laboral señala una gran demanda de mano de obra, pero existen serios riesgos para el futuro próximo, por ejemplo en lo que respecta a una posible interrupción del suministro de gas desde Rusia».

empresas
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Restalia suma 11 nuevas aperturas

octubre 30, 2025

EMT Madrid aprueba sus presupuestos para 2026

octubre 30, 2025

La visión del empresario Javier Arteaga Gálvez: una alianza por la salud y el deporte junto al Club Marta Mangué

octubre 17, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.