Berlín, 18 mar (dpa) – Alrededor de 52 millones de personas en Alemania están llamadas a elegir los llamados parlamentos sociales de los seguros médicos y de pensiones públicos y por primera vez 22 millones electores lo harán en línea, confirmó hoy a dpa el diputado Peter Weiss.
«Se trata de una revolución en el derecho electoral», declaró Weiss, quien ve las próximas elecciones sociales como un modelo de prueba para el posible voto por internet en otras elecciones.
Hasta el 31 de mayo, toda persona a partir de los 16 años que paga contribuciones o que recibe prestaciones pueden determinar la composición de los parlamentos sociales de Alemania.
En concreto se eligen a los miembros de los consejos de administración de las cajas de seguro y de las asambleas representativas de las cajas de accidentes y pensiones públicas.
En las elecciones sociales se asignan un total de 134 mandatos. Se eligen listas electorales de asegurados, cuyos candidatos proceden de sindicatos y organizaciones empresariales, pero también hay listas independientes.
La historia de las elecciones sociales se remonta a los años 1950. Los parlamentos sociales toman decisiones importantes en relación con la cobertura de salud y las pensiones y defienden los intereses de los asegurados.
Entre otras cosas, los órganos electos deciden los presupuestos de sus aseguradoras y, por lo tanto, el destino de las cotizaciones. Asimismo, configuran la gama de servicios ofrecidos o deciden sobre los programas de primas o las tarifas opcionales en los seguros médicos.
Weiss también destacó la cuota femenina de al menos un 40 por ciento, que se introducirá por primera vez en las elecciones sociales de 2023.