Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Radio
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube X (Twitter)
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Radio
Naberco Digital
Estas enHome»Noticias»Una planta suministrará agua regenerada a los grandes polos industriales de Asturias
Noticias

Una planta suministrará agua regenerada a los grandes polos industriales de Asturias

NabercoBy Nabercoenero 19, 2024No hay comentarios3 Mins Read

La Consejería de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico del Principado de Asturias ha sacado a licitación el proyecto para la construcción de una planta de tratamiento en las instalaciones de la depuradora de Villaperi, en el concejo de Oviedo, que permitirá el suministro de agua regenerada a los grandes polos industriales del área central de Asturias.

agua Asturias

La licitación se publicará en la plataforma de contratación del sector público con un importe inicial de 17.397.489 euros y un plazo de ejecución de las obras de 36 meses. La modalidad del contrato incluye el proyecto y la obra y las empresas interesadas tienen dos meses de plazo para presentar ofertas.

Este proyecto es una de las grandes actuaciones previstas por el Gobierno de Asturias para transformar la depuradora de Villaperi en una gran biofactoría e impulsar la reutilización del agua que se trata en esta instalación. Actualmente, el líquido tratado en Villaperi se vierte a los cauces fluviales al no ser apto para el consumo humano, pero con un tratamiento especial la industria sí podría incorporarlo a sus procesos productivos. Con la nueva planta, el Principado persigue asegurar el suministro de agua al sector incluso en momentos de sequía o falta de agua potable, un riesgo cada vez mayor por los efectos del cambio climático.

La biofactoría tratará cerca de 6,3 hectómetros cúbicos al año (el 16% del caudal depurado en Villaperi), lo que supone aproximadamente la mitad del consumo de agua de la industria asturiana asentada en la zona central y abastecida desde Cadasa.

El tratamiento consistirá en una ultrafiltración más un proceso de ósmosis inversa. Esta iniciativa se complementará con la construcción de la tubería de distribución desde la depuradora hasta los principales polos industriales de Asturias.

El proyecto es pionero y singular a nivel nacional. Así, aunque existen plantas de regeneración de aguas residuales similares en otras comunidades, se trata de suministros muy localizados y próximos a las zonas de uso industrial o agrario. Por el contrario, en el caso del Principado el objetivo es aportar agua regenerada a las principales áreas industriales de la comunidad, ubicadas a mucha distancia de la depuradora de Villaperi.

Circularidad y proyección de futuro

El sistema de abastecimiento del área central de Asturias satisface las demandas de agua potable de más del 70% de la población (unas 720.000 personas), así como de los principales centros de producción industrial de la comunidad.

De los 50 hectómetros cúbicos de agua suministrada por Cadasa, más del 35% tiene como destino la industria, por lo que el reaprovechamiento del agua procesada en Villaperi permitirá liberar recursos para el abastecimiento humano en episodios de sequía y, al mismo tiempo, preservar el buen estado ecológico de las masas de agua sometidas a estrés hídrico.

De igual manera, la disponibilidad de recursos adicionales con la aportación de agua regenerada también puede representar un factor de atracción para el desarrollo de nuevas actividades industriales y energéticas, como la generación de hidrógeno verde.

Asturias
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Apagón en España: Ayuso «orgullosa» de la respuesta de Madrid

mayo 2, 2025

Los Reyes firmarán en el libro de condolencias por la muerte de Francisco

abril 21, 2025

Las causas de la muerte del papa Francisco

abril 21, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Francisco, amigo del alma de los pueblos del mundo

abril 21, 2025

9 de cada 10 españoles demanda una mejor educación financiera en las escuelas

febrero 11, 2025

Los riesgos de las carreteras estatales de España

febrero 1, 2025

Naberco Digital es el diario de noticias de España, cada jornada te ofrecemos actualidad, política, economía, sociedad, sucesos, ocio, turismo y las claves para estar al día de todo lo que sucede en nuestro país, un medio de comunicación creado para informar. Desde España para el mundo

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
NB Radio Digital

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás escuchar y ver contenidos exclusivos y disfrutar de nuestra programación online y videos, cada semana renovamos nuestros contenidos para ofrecerte calidad y variedad.

© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNoPolítica de privacidad