Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Podcast
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Podcast
Naberco Digital
Estas enHome»Economía»Un 10% de autónomos paga menos con el nuevo sistema
Economía

Un 10% de autónomos paga menos con el nuevo sistema

NabercoBy Nabercoseptiembre 30, 2025No hay comentarios2 Mins Read

Más de 315.000 autónomos abonaron en 2023 una cuota inferior a la mínima del sistema anterior tras la implantación del nuevo modelo de cotización del RETA.

autónomos
Foto: 123rf.com

El 10% de los autónomos, el equivalente a más de 315.000, pagaron una cuota inferior a la mínima del sistema anterior en el primer año regularizado, según informó este lunes la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae), con datos de la Tesorería General de la Seguridad Social sobre el nuevo sistema de cotización al régimen de autónomos o RETA.
Para Uatae, estos datos evidencian la importancia de continuar desarrollando el nuevo sistema para reducir la cuota a los autónomos más vulnerables.

La organización consideró que los tramos intermedios de autónomos no se vieron afectados por cambios relevantes, mientras que los tramos altos sí, aunque con un impacto muy limitado en la cotización, que sigue siendo “muy reducida en comparación con sus ingresos”.

Así, la renta media de los autónomos ronda los 25.000 euros, pero si se diferencia entre societarios y no societarios, los primeros tienen una renta media de casi 39.000 y los segundos no llegan a 18.500.

“Si tenemos en cuenta que en esos rendimientos está incluida la Seguridad Social que paga el autónomo, significa que los autónomos persona física, de media, están en el entorno del Salario Mínimo Interprofesional (SMI)”, como indicó Uatae.

En 2023, “sin contar los que no declaran rendimientos, los autónomos que están en la tabla reducida fueron el 45% del total en el caso de personas físicas y el 16% en el caso de societarios, lo cual queda lejos de los dos tercios que afloraron en 2019 con rendimientos inferiores al SMI”, señaló la asociación.

En palabras de la secretaria general de Uatae, María José Landaburu, “estos datos demuestran la importancia de continuar desarrollando el nuevo sistema de cotización por ingresos reales a partir del 1 de enero de 2026”.

(SERVIMEDIA)

economía
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

La visión del empresario Javier Arteaga Gálvez: una alianza por la salud y el deporte junto al Club Marta Mangué

octubre 17, 2025

Distinción federal para Grupomar y Antonio Suárez Gutiérrez por su compromiso con la sostenibilidad marítima

octubre 17, 2025

Descubre John Pye: la nueva era de las subastas online en España

octubre 17, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.