Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Radio
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube X (Twitter)
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Radio
Naberco Digital
Estas enHome»Viajes»Tailandia cambia disposiciones sobre permiso de conducir
Viajes

Tailandia cambia disposiciones sobre permiso de conducir

NabercoBy Nabercoseptiembre 3, 2021No hay comentarios2 Mins Read

(dpa) – Quien viaje a Tailandia y quiera alquilar un coche o una moto deberá tener en cuenta lo siguiente: desde el 1 de marzo de 2021 ese concurrido destino en el sudeste asiático tiene nuevas reglas para conducir vehículos.

Tailandia
Tailandia se presta para un recorrido turístico en auto o en moto, pero es preciso llevar un permiso de conducir internacional junto con el del país de origen del viajero. Foto: Bernd Kubisch/dpa

Se necesita el permiso internacional, documento que responde al decreto establecido por la Convención de Viena, firmada el 8 de noviembre de 1968. Solo es válido junto con el permiso de conducir del país de origen. Otra opción es contar con un permiso de conducir tailandés.

Lo que ya no vale es el permiso internacional de conducir de acuerdo a la Convención internacional relativa a la circulación de vehículos automotores de 1926. Cabe aclarar que los permisos de conducir de cada país no tienen validez por sí solos. Para permanencias de más de tres meses se necesita sacar el permiso de condudir tailandés.

Según explica el Automóvil Club Alemán (ADAC), existen dos versiones del permiso internacional de conducir: el que responde a la Convención de Viena de 1968 y el que responde a la Convención de 1926. El primero, con una validez de tres años, es el más común. El otro vale solo un año, aunque no en Tailandia.

El ADAC aclara además que el permiso internacional de conducir no es un documento autónomo, sino que es adicional al permiso de conducir de cada país y solo es válido junto con este. Se trata de una especie de traducción del permiso nacional, que apunta a ayudar, por ejemplo, en el contacto con las empresas que alquilan coches o con la policía.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Oviedo: un destino para explorar a tu ritmo con alojamiento flexible

mayo 13, 2025

Semana Santa 2025: España se «sube» al autobús

abril 13, 2025

Explorar la naturaleza sobre ruedas la emoción de vivir un safari en quad

febrero 24, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Francisco, amigo del alma de los pueblos del mundo

abril 21, 2025

9 de cada 10 españoles demanda una mejor educación financiera en las escuelas

febrero 11, 2025

Los riesgos de las carreteras estatales de España

febrero 1, 2025

Naberco Digital es el diario de noticias de España, cada jornada te ofrecemos actualidad, política, economía, sociedad, sucesos, ocio, turismo y las claves para estar al día de todo lo que sucede en nuestro país, un medio de comunicación creado para informar. Desde España para el mundo

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
NB Radio Digital

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás escuchar y ver contenidos exclusivos y disfrutar de nuestra programación online y videos, cada semana renovamos nuestros contenidos para ofrecerte calidad y variedad.

© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNoPolítica de privacidad