Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Podcast
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Podcast
Naberco Digital
Estas enHome»Economía»Sondeo: un 45% de las pymes alemanas tiene jornada laboral reducida
Economía

Sondeo: un 45% de las pymes alemanas tiene jornada laboral reducida

NabercoBy Nabercoabril 26, 2021No hay comentarios2 Mins Read

Fráncfort, 25 abr (dpa) – El 45 por ciento de las pequeñas y medianas empresas (pymes) alemanas se acogieron a la jornada laboral reducida en marzo debido a la pandemia, frente al 49 por ciento de empresas que lo hicieron en otoño de 2020.

«Los resultados del estudio muestran que la situación de las pymes sigue siendo grave», dijo Uwe Berghaus, miembro del consejo de administración de DZ Bank, entidad que encargó el sondeo.

Para minimizar los efectos económicos de la pandemia, el Gobierno alemán subvenciona parte del sueldo de los trabajadores en jornada reducida.

Por otro lado, el porcentaje de empresas que prevén recortar puestos de trabajo disminuyó al pasar del 16 por ciento (registrado el otoño europeo pasado) al 14 por ciento de marzo de este año.

En comparación con el otoño europeo de 2020, un mayor número de empresas de los sectores de la alimentación y servicios tuvieron que solicitar la reducción de jornada laboral en la primavera europea.

Por el contrario, el uso de la reducción de jornada laboral disminuyó significativamente en los sectores del metal, la ingeniería mecánica, la fabricación de vehículos y la industria química, según la encuesta.

Las empresas con ventas inferiores a los cinco millones de euros (6,04 millones de dólares) siguen estando bajo presión en la crisis provocada por el coronavirus, según el estudio.

Así, la proporción de empresas con jornada reducida y planes de recorte de puestos de trabajo en este grupo aumentó en contra de la tendencia general. Una de cada cinco de estas empresas necesitó préstamos especiales.

«Muchas empresas siguen dependiendo de las ayudas estatales», indicó Berghaus. Agregó que el hecho de que las empresas más grandes hayan superado mejor la crisis se debe a que pueden refinanciarse en el mercado de capitales.

 

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

La visión del empresario Javier Arteaga Gálvez: una alianza por la salud y el deporte junto al Club Marta Mangué

octubre 17, 2025

Distinción federal para Grupomar y Antonio Suárez Gutiérrez por su compromiso con la sostenibilidad marítima

octubre 17, 2025

Descubre John Pye: la nueva era de las subastas online en España

octubre 17, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.