Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Podcast
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Podcast
Naberco Digital
Estas enHome»Destacadas»Sindicato amenaza con huelgas generalizadas en sector público alemán
Destacadas

Sindicato amenaza con huelgas generalizadas en sector público alemán

NabercoBy Nabercoenero 8, 2023No hay comentarios2 Mins Read

Berlín, 7 ene (dpa) – El presidente de la federación de funcionarios alemanes dbb amenazó con importantes paros laborales en la antesala de una nueva negociación colectiva para los empleados de la administración federal y municipal.

Ulrich Silberbach
Ulrich Silberbach, presidente del sindicato de funcionarios alemanes, durante un congreso. Foto: Christophe Gateau/dpa

«Tal y como yo interpreto las declaraciones de la patronal en este momento, no bastará hacer huelgas puntuales en señal de advertencia», dijo el jefe de dbb, Ulrich Silberbach, en declaraciones que recoge hoy el diario «Rheinische Post».

«Si siguen pisando el freno de esta manera y posiblemente incluso se dirijan a nosotros con exigencias, no descarto huelgas generalizadas. Entonces la cosa se pondrá realmente incómoda».

El 24 de enero, el dbb y el sindicato mayoritario Verdi iniciarán la negociación colectiva para unos 2,5 millones de empleados federales y municipales. Los sindicatos exigen un 10,5 por ciento más de ingresos, pero al menos 500 euros (532 dólares) más al mes.

La Asociación de Patronales Municipales (VKA) rechazó las demandas por considerarlas «imposibles de asumir».

«Va a estar lleno de conflictos, porque los empresarios están cayendo en viejos patrones de lamentos», dijo Silberbach. «Todavía no han entendido que tienen que hacer algo por los trabajadores en la crisis».

Silberbach sostuvo que el tope impuesto por el gobierno a los precios de la energía, para ayudar a los alemanes a capear la inflación «no es suficiente ni de lejos».

Hospitales, guarderías, el transporte local y las cajas de ahorros fueron algunos de los afectados por los paros y las protestas en la última ronda de negociaciones colectivas para el gobierno federal y las autoridades locales en 2020.

Sin embargo, las huelgas fueron comparativamente moderadas en aquel momento, lo que se atribuyó en parte a las restricciones por la pandemia de covid-19.

Alemania empresas
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

La confianza, nuevo capital de las sociedades modernas

octubre 13, 2025

Leonor y Sofía brillan en el Palacio Real

octubre 12, 2025

Madrid impulsa la protección de sus productos locales

octubre 9, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.