Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Radio
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube X (Twitter)
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Radio
Naberco Digital
Estas enHome»Cultura»Simon Rattle, un director de orquesta polifacético viaja a Baviera
Cultura

Simon Rattle, un director de orquesta polifacético viaja a Baviera

NabercoBy Nabercoenero 11, 2021No hay comentarios3 Mins Read
Simon Rattle
El director de orquesta Sir Simon Rattle, nuevo titular de la Orquesta Sinfónica de la Radio de Baviera. Foto: picture alliance / dpa

Múnich, 11 ene (dpa) – Músico, cocinero, experto en Thomas Mann y con alma de adolescente, el director sir Simon Rattle tiene tantas facetas como simpatía.

«Como muchos músicos, soy un niño eterno», reconoció alguna vez en una entrevista. Ahora, el camino lleva al británico a Múnich.

Luego de trabajar en orquestas de primer nivel como la Filarmónica de Berlín, Rattle asumirá como director principal de la Orquesta Sinfónica y del Coro de la Radio de Baviera.

Rattle continuará por el momento como director musical de la Orquesta Sinfónica de Londres. Por lo tanto, su permanencia en Munich no comenzará hasta el otoño boreal de 2023, por un periodo inicial de cinco años.

El cargo representa una alegría especial para el hombre de 65 años, ya que sucederá al maestro Mariss Jansons, fallecido en 2019, por quien tuvo una gran admiración.

«Lo que Mariss nos dejó es su increíble sentido del refinamiento y su enfoque incondicional en la belleza de un sonido redondo. Puedes sentirlo en cada momento, lo cual es muy conmovedor», dijo Rattle a la emisora Bayerischer Rundfunk (BR) después de la muerte del músico.

«Cuando dirijo la orquesta puedo sentir cómo mi amigo está entre nosotros», expresó.

Rattle es un músico ambicioso con múltiples intereses y talentos. «Creo que he leído casi todo lo que ha escrito Thomas Mann», declaró alguna vez al periódico «Frankfurter Allgemeinen Zeitung».

Tiene cinco hijos, es aficionado del club de fútbol inglés Liverpool y también le gusta cocinar. Su receta especial: «Cordero, cocinado durante ocho horas en el horno», como reveló al «Hamburger Abendblatt». «Cociné eso para Angela Merkel y su marido cuando vinieron a nuestra casa a cenar», confió.

Su espectro musical abarca desde el barroco hasta la música contemporánea. En Múnich se sumará a una orquesta renombrada que disfruta tocar.

Eugen Jochum fundó la orquesta en 1949, que ha adquirido una excelente reputación internacional gracias a los numerosos viajes que ha realizado a Asia, América y otros países europeos, y ha publicado muchas grabaciones.

La Orquesta Sinfónica de la Radio de Baviera está particularmente comprometida con la denominada nueva música, como lo demuestra su vinculación con la serie de conciertos de «música viva» para la música contemporánea.

Múnich apuesta ahora a la experiencia de Rattle, quien fue, entre otras cosas, director principal y director artístico de la Filarmónica de Berlín de 2002 a 2018 y durante varios años director del Festival de Pascuas de Salzburgo.

En la Orquesta Sinfónica de la Radio de Baviera se une a una línea de renombrados músicos que han dirigido el conjunto en sus más de 70 años de historia, como Rafael Kubelík, sir Colin Davis y Lorin Maazel.

Y más recientemente Jansons, desde 2003 hasta su muerte. Su época fue «un periodo extremadamente feliz», escribe la orquesta en un homenaje al difunto. «En muy poco tiempo, logró crear una atmósfera de los más altos estándares artísticos y estrechos lazos emocionales».

Rattle deberá intentar dominar este delicado equilibrio. Un desafío que al músico de 65 años no debería asustar, incluso cuando él mismo se cuestiona una y otra vez.

«Pienso que dudar de uno mismo es parte sustancial de la autopercepción de cada artista. Sin ello nadie puede crecer, sin ello te secas», expresó tiempo atrás el músico a la revista «Brigitte Woman».

«Quien se sienta satisfecho con lo que ha logrado, puede empacar e irse a casa».

Por Cordula Dieckmann (dpa)

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Madrid rinde tributo a Francisco Umbral

mayo 8, 2025

El “Concierto por la Esperanza”: una noche donde la música ofreció consuelo

abril 22, 2025

Novedades españolas en la Feria del Libro de Bogotá

abril 22, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Francisco, amigo del alma de los pueblos del mundo

abril 21, 2025

9 de cada 10 españoles demanda una mejor educación financiera en las escuelas

febrero 11, 2025

Los riesgos de las carreteras estatales de España

febrero 1, 2025

Naberco Digital es el diario de noticias de España, cada jornada te ofrecemos actualidad, política, economía, sociedad, sucesos, ocio, turismo y las claves para estar al día de todo lo que sucede en nuestro país, un medio de comunicación creado para informar. Desde España para el mundo

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
NB Radio Digital

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás escuchar y ver contenidos exclusivos y disfrutar de nuestra programación online y videos, cada semana renovamos nuestros contenidos para ofrecerte calidad y variedad.

© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNoPolítica de privacidad