Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Análisis
    • Reportajes
  • Economía
  • Política
  • Sucesos
  • Deporte
  • Salud
  • Sociedad
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Análisis
    • Reportajes
  • Economía
  • Política
  • Sucesos
  • Deporte
  • Salud
  • Sociedad
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
Naberco Digital
Estas enHome»Economía»Siemens Energy construye electrolizadores de hidrógeno con Air Liquide
Economía

Siemens Energy construye electrolizadores de hidrógeno con Air Liquide

NabercoBy Nabercojunio 23, 2022No hay comentarios2 Mins Read

Múnich/París, 23 jun (dpa) – El grupo energético alemán Siemens Energy y el productor de gas francés Air Liquide planean construir electrolizadores de hidrógeno a partir de energías renovables, según anunciaron hoy.

La capacidad de producción anual de tres gigavatios se alcanzará en 2025, detalla el comunicado. Esto corresponde a la producción de 200 a 300 grandes aerogeneradores en el mar.

El inicio de la producción está previsto para la segunda mitad de 2023. Las compañías ya habían anunciado en febrero que cooperarían en el desarrollo de electrolizadores a escala industrial.

Siemens Energy tendrá una participación del 74,9 por ciento en la empresa conjunta, que tendrá su sede en Berlín. La empresa aportará la planta de producción de electrolizadores que se está construyendo en la capital alemana con un volumen de inversión de unos 30 millones de euros (31,52 millones de dólares).

Además, ambas empresas investigarán sobre la próxima generación de tecnologías de electrolizadores.

«La creación de esta empresa conjunta franco-alemana es un paso importante hacia un ecosistema europeo líder en materia de hidrógeno renovable y con bajas emisiones de carbono», declaró el director general de Air Liquide, François Jackow.

«Al aumentar la producción de electrolizadores a gran escala, Air Liquide y Siemens Energy podrán proporcionar a sus clientes acceso a grandes cantidades de hidrógeno renovable competitivo y descarbonizar sus operaciones.»

El director general de Siemens Energy, Christian Bruch, subrayó: «Para que el hidrógeno verde sea competitivo, necesitamos electrolizadores de producción masiva, de bajo coste y escalables. También necesitamos cooperaciones sólidas».

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

La luz baja un 18,3% hoy 1 de noviembre 2025

noviembre 1, 2025

Restalia suma 11 nuevas aperturas

octubre 30, 2025

EMT Madrid aprueba sus presupuestos para 2026

octubre 30, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.