Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Radio
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube X (Twitter)
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Radio
Naberco Digital
Estas enHome»Noticias»Scholz habla de un «nuevo impulso» en la relación entre Alemania y Japón
Noticias

Scholz habla de un «nuevo impulso» en la relación entre Alemania y Japón

NabercoBy Nabercomarzo 18, 2023No hay comentarios4 Mins Read

Tokio, 18 mar (dpa) – Alemania y Japón acordaron hoy estrechar la cooperación en defensa y en el suministro de importantes materias primas, durante las primeras consultas gubernamentales en Tokio, con las que abrieron un nuevo capítulo en las relaciones germano-japonesas.

Alemania
Ministros de Alemania y Japón posan junto al canciller alemán, Olaf Scholz (séptimo por la izq.) y al primer ministro japonés, Fumio Kishida (octavo por la izq.), con motivo de las consultas intergubernamentales en Tokio. Foto: Kay Nietfeld/dpa

«Hoy llevamos estas buenas relaciones a un nuevo nivel», dijo el canciller germano, Olaf Scholz. Añadió que ambos países quieren dar un «nuevo impulso» a la ya estrecha cooperación. El primer ministro japonés, Fumio Kishida se expresó en líneas similares.

Varios ministros de ambos gobiernos participaron en las consultas.

Las conversaciones se centraron en la cuestión de la seguridad económica. El objetivo principal es ampliar la cooperación internacional para reducir la dependencia de las distintas potencias económicas, por ejemplo en la importación de materias primas.

Alemania quiere aprender la lección de su antigua dependencia del gas de Rusia, que solo pudo resolverse mediante una demostración de fuerza tras la invasión rusa de Ucrania.

Japón, que también importa materias primas a gran escala, ha promulgado específicamente una ley sobre seguridad económica, que el Gobierno alemán considera ejemplar. También se ha creado un puesto ministerial independiente para esta cuestión prioritaria.

En el futuro, institutos de ambas partes, como el Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales, intensificarán su cooperación.

Scholz planteó que se acumuló mucho conocimiento en cada gobierno. «Si se consigue aunar todo esto, aumentarán considerablemente las posibilidades de acción», afirmó el canciller. El resultado sería, según Scholz, «una dirección común de la visión» sobre cómo invertir en la exploración de materias primas en otros lugares. El objetivo es reducir la dependencia de las materias primas procesadas en China.

En el ámbito de la defensa, ambos países quieren crear un marco jurídico para su cooperación. Las Fuerzas Armadas alemanas han enviado un buque de guerra y aviones de combate a la región del Pacífico para reforzar la cooperación con las fuerzas amigas de la zona.

También quieren destacar otro buque -probablemente otra fragata- a la región del Pacífico para participar en ejercicios. La misión debe entenderse como un «compromiso con la libertad de los mares», dijo Scholz.

Scholz viajó a Tokio junto con seis ministros: Robert Habeck (Vicecanciller y Economía, Los Verdes), Annalena Baerbock (Asuntos Exteriores, Los Verdes), Christian Lindner (Finanzas, Partido Liberal), Nancy Faeser (Interior, Partido Socialdemócrata), Boris Pistorius (Defensa, Partido Socialdemócrata) y Volker Wissing (Transportes, Partido Liberal).

Las consultas gubernamentales -es decir, las reuniones de varios miembros del gabinete de ambas partes- no son nada nuevo para el Gobierno alemán. Ya se han celebrado en el pasado, por ejemplo, con China, India, Brasil, Israel y hasta 2012 también con Rusia.

De este modo se profundizan aún más las relaciones con socios ya estrechos o estratégicamente importantes. Para Japón, se trata de las primeras consultas gubernamentales de su historia.

Scholz hizo grandes esfuerzos por profundizar las relaciones con Japón tras asumir el cargo de canciller. En abril de 2022, Japón fue el primer país asiático que visitó.

Scholz no siguió el ejemplo de sus predecesores Angela Merkel y Gerhard Schröder, que habían viajado primero a China. Con ello, Scholz ya enviaba la señal de que Alemania quiere posicionarse más ampliamente en Asia para reducir su dependencia económica de China. El viaje a Pekín se concretó en noviembre.

Japón preside actualmente el G7, un grupo de democracias económicamente fuertes. La cumbre anual se celebrará en Hiroshima en mayo por lo que Scholz viajará de nuevo a Japón.

Alemania Internacional
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Apagón en España: Ayuso «orgullosa» de la respuesta de Madrid

mayo 2, 2025

Los Reyes firmarán en el libro de condolencias por la muerte de Francisco

abril 21, 2025

Las causas de la muerte del papa Francisco

abril 21, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Francisco, amigo del alma de los pueblos del mundo

abril 21, 2025

9 de cada 10 españoles demanda una mejor educación financiera en las escuelas

febrero 11, 2025

Los riesgos de las carreteras estatales de España

febrero 1, 2025

Naberco Digital es el diario de noticias de España, cada jornada te ofrecemos actualidad, política, economía, sociedad, sucesos, ocio, turismo y las claves para estar al día de todo lo que sucede en nuestro país, un medio de comunicación creado para informar. Desde España para el mundo

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
NB Radio Digital

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás escuchar y ver contenidos exclusivos y disfrutar de nuestra programación online y videos, cada semana renovamos nuestros contenidos para ofrecerte calidad y variedad.

© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNoPolítica de privacidad