Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Radio
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube X (Twitter)
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Radio
Naberco Digital
Estas enHome»Salud»Reanimación telefónica: cómo salvar una vida a través de un auricular
Salud

Reanimación telefónica: cómo salvar una vida a través de un auricular

NabercoBy Nabercoagosto 6, 2022No hay comentarios4 Mins Read

(dpa) – Fue una situación de vida o muerte, y millones de personas fueron testigos de ella. Cuando el futbolista danés Christian Eriksen colapsó en un partido de la fase de grupos de la Eurocopa durante el pasado verano europeo, quedaron en claro dos cosas: 1) el paro cardiaco puede aparecer de la nada; 2) los afectados necesitan ayuda inmediata para poder sobrevivir.

Reanimación
os servicios de emergencias pueden dirigir una reanimación por teléfono. Foto: Benjamin Nolte/dpa

Pero, ¿cuántas personas saben realmente qué hacer en una situación así? La mayoría apenas recuerda el curso de primeros auxilios (si es que lo hizo). A esto se suman los nervios que suelen apoderarse de quienes son testigos de una situación así. Entonces, ¿qué hacer?

En todo caso, lo importante es hacer algo. La regla básica indica: evaluar, llamar, presionar.

Es decir: primero hay que evaluar si la persona que perdió la consciencia aún respira con normalidad. Luego se llama al número de urgencias. Y aquí se encuentra el punto decisivo para quienes se sienten inseguros en esta situación: puede ser que sea necesario practicar una reanimación guiada por teléfono.

Guías para la reanimación

En Alemania, por ejemplo, es posible pedirle al socorrista al otro lado de la línea una guía para llevar adelante la reanimación. El problema es que la persona que atiende no necesariamente ofrece esta opción si no se la pide, de acuerdo con una encuesta reciente entre 249 centrales de ese país.

Podría pasar que la persona al otro lado de la línea responda que enviará de inmediato un médico de emergencias y corte la comunicación, según dice el profesor Bernd Böttiger, presidente del Consejo Alemán de Reanimación, quien participó de la encuesta. «En esos casos, no es posible hacer la reanimación telefónica», explica.

El Consejo exige por eso que esta reanimación telefónica sea introducida de forma obligatoria mediante procesos estandarizados. Por ahora, todo depende de cada gobierno regional y no hay un lineamiento único.

Pedir ayuda activamente en caso de duda

La buena noticia es que, de acuerdo con la encuesta, todas las centrales dijeron que saben hacer esta reanimación telefónica, por lo cual, si alguien la pide por teléfono, del otro lado nadie debería cortar la comunicación. Böttiger recomienda expresamente: «Si la central no pregunta, exíjalo directamente pidiendo ayuda».

Saber que existe la posibilidad de llevar a cabo una reanimación telefónica es elemental en el peor de los casos. Ya que lo que le sucedió a Christian Eriksen ante los ojos del mundo, pasa en Alemania, por ejemplo, unas 200 veces al día. Estas situaciones terminan bien en apenas uno de cada diez casos.

Sin embargo, si se aplica de inmediato un masaje cardiaco, las posibilidades de supervivencia son de dos a tres veces más altas.

El Ministerio de Salud de Alemania estima que se podrían salvar unas 10.000 vidas adicionales cada año si más personas conocieran las técnicas de reanimación.

No tener miedo

Muchas personas tienen, en efecto, miedo de reanimar a alguien que no lo necesita, según dice Marcus Aust, de la Cruz Roja Alemana (DRK). Por suerte tiene un mensaje tranquilizador: «La realidad es que no se puede hacer nada mal». Afirma que si una persona pierde la conciencia y ya no respira con normalidad, hay que comenzar de inmediato con la reanimación.

Que alguien no respire normalmente significa que su tórax ya no sube y baja de forma visible en el lapso de diez segundos. También es el caso si no se escucha o siente respirar a la persona afectada acercando el oido a su nariz y a su boca.

Bernd Böttiger es director de la Clínica de Anestesiología y Medicina Intensiva Operativa de la Clínica Universitaria de Colonia y trabaja desde hace tiempo sobre la muerte súbita cardíaca. «Es increíble la cantidad de vidas que podemos salvar con las dos manos», afirma.

Un médico de urgencias suele tardar entre ocho y diez minutos en llegar. Si el corazón ya no bombea oxígeno a través del cuerpo, el cerebro comienza a perecer después de apenas tres minutos.

«Cualquier persona puede hacer en estas ocasiones más que el servicio de emergencias o el personal del hospital», asegura Böttiger, «porque en general llegamos demasiado tarde».

Por eso es importante recordar cuando se está al teléfono que vale la pena pedir ayuda y ser guiado para llevar adelante la reanimación.

Por Tom Nebe (dpa)

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Fisioterapia: una alternativa eficaz para el tratamiento del dolor crónico

abril 8, 2025

Clínicas Dorsia: 20 años de liderazgo en la medicina estética

marzo 20, 2025

La psicología con un enfoque integral en Canarias

marzo 19, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Francisco, amigo del alma de los pueblos del mundo

abril 21, 2025

9 de cada 10 españoles demanda una mejor educación financiera en las escuelas

febrero 11, 2025

Los riesgos de las carreteras estatales de España

febrero 1, 2025

Naberco Digital es el diario de noticias de España, cada jornada te ofrecemos actualidad, política, economía, sociedad, sucesos, ocio, turismo y las claves para estar al día de todo lo que sucede en nuestro país, un medio de comunicación creado para informar. Desde España para el mundo

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
NB Radio Digital

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás escuchar y ver contenidos exclusivos y disfrutar de nuestra programación online y videos, cada semana renovamos nuestros contenidos para ofrecerte calidad y variedad.

© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNoPolítica de privacidad