Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Podcast
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Podcast
Naberco Digital
Estas enHome»Análisis»Publicado el ránking «Travel Smart»
Análisis

Publicado el ránking «Travel Smart»

NabercoBy Nabercomarzo 12, 2024No hay comentarios3 Mins Read

Hoy 12 de marzo se ha publicado el ránking «Travel Smart», según los datos las grandes compañías españolas no están por la labor de recortar sus viajes corporativos en avión.

viajes corporativos
Hombre con maleta en un aeropuerto | Foto de 123rf/iakovenko

De las 18 empresas españolas evaluadas en la edición de este año del ranking, solo Mapfre recibió la calificación A, acreditativa del esfuerzo realizado por la aseguradora para disminuir su huella climática.

El informe señala que Banco Santander, Telefónica, Inditex e Indra son las empresas españolas que más vuelan del ranking, y «si no establecen objetivos, estos principales voladores corren el riesgo de volver rápidamente a los niveles de vuelo anteriores a la Covid-19».

El análisis desvela que entre las 328 multinacionales analizadas, 25 son responsables del 36% de las emisiones de viajes de negocios y que éstas no tienen planes para reducir sus vuelos corporativos. Si solo estos 25 principales voladores redujeran a la mitad sus desplazamientos aéreos de negocios, se lograría un tercio de las reducciones de emisiones necesarias para 2025 de las 328 empresas en el ranking. Los 5,9 millones de toneladas de CO2 ahorrados serían equivalentes a las emisiones producidas por tres millones de coches en un año.

Los autores apuntan en concreto a Siemens, Microsoft y Google como gigantes empresariales sin «planes creíbles» para reducir las emisiones de viaje. «Estas empresas globales se consideran a sí mismas como negocios punteros y pioneros, pero no abordan las emisiones de viajes aéreos», subraya el estudio, que, en cambio, remarca la preocupación que están mostrando por rebajar los vuelos corporativos grupos como Mapfre en España, el banco británico Lloyds y la tecnológica sueca Ericsson.

«Las empresas españolas deben establecer urgentemente objetivos para reducir las emisiones de sus viajes corporativos, ya que la emergencia climática requiere reducir las emisiones inmediatamente. No hay excusas para no tomar medidas. Algunas empresas en su sector ya han establecido objetivos ambiciosos, entonces, ¿qué impide a las rezagadas hacer lo mismo? Nuestra investigación muestra una diferencia entre empresas comprometidas con la descarbonización de la movilidad corporativa y otras que, en el mejor de los casos, están dando un mero servicio a sus responsabilidades climáticas», explica Helena Fortea, técnica de comunicación y proyectos en eco-union, entidad participante en la elaboración del ranking.

«Los principales voladores tienen una responsabilidad desproporcionada para reducir sus vuelos. Años después de que el mundo corporativo aprendiera a conectarse y colaborar con menos vuelos, muchas empresas aún no han hecho lo suficiente para actuar sobre la huella climática de sus viajes de negocios. Ya no podemos permitirnos promesas vacías por parte de los líderes empresariales. Se necesita más acción y compromisos vinculantes para mantener niveles más bajos de vuelos de negocios», afirma Nicole Julien, responsable de Proyectos de Ecodes.

(SERVIMEDIA)

empresas
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

El origen del cambio horario y su sentido actual

octubre 25, 2025

La confianza, nuevo capital de las sociedades modernas

octubre 13, 2025

Doñana identifica ocho fuentes históricas sobre biodiversidad

octubre 9, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.