Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Podcast
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Podcast
Naberco Digital
Estas enHome»Sociedad»Propuestas para transformar el entorno de Langreo en espacios sostenibles
Sociedad

Propuestas para transformar el entorno de Langreo en espacios sostenibles

NabercoBy Nabercoseptiembre 26, 2023No hay comentarios2 Mins Read

Un grupo de jóvenes asturianos, italianos y alemanes han compartido hoy sus propuestas para transformar el entorno de Langreo en espacios sostenibles, durante el encuentro celebrado en el espacio de acción e innovación socio-educativa ARKUOS, en La Felguera, en el que ha participado el director general de Juventud, Francisco de Asís Fernández, junto con el alcalde de Langreo, Roberto García.

Langreo
Foto: Prensa Gobierno de Asturias

Durante la jornada, titulada Encuentro y debate intergeneracional comunitario – Transformación de entorno y lugares en los que queremos vivir, jóvenes de 13 a 27 años, procedentes de Asturias, Italia y Alemania, han mostrado a los representantes políticos y a la comunidad de vecinos del distrito de Barros dos proyectos del programa Erasmus Plus en los que han estado trabajando varios meses y que suponen apuestas reales de transformación de un entorno degradado.

Estos proyectos llevan por nombre Entornos sostenibles europeos pensados y creados desde una perspectiva joven (KA152) y Van xuntase: propuesta comunitaria con identidad y futuro (KA154). El primero consiste en un programa de intercambio de ideas en el que han participado 22 jóvenes de 17 a 27 años.

La iniciativa ha permitido a este grupo explorar de forma innovadora cómo la transformación de sus entornos implica, a su vez, analizar otros aspectos relacionados con la protección del patrimonio cultural, histórico y arquitectónico; los recursos energéticos, las necesidades de la población, y el cambio de los estilos de vida actuales en favor de un comportamiento sostenible a largo plazo.

El segundo proyecto, desarrollado por un grupo de participación juvenil integrado por diez residentes de Langreo de 13 a 25 años e impulsado por la Fundación Cruz de los Ángeles, ha facilitado la transformación de dos entornos situados en Barros: el Centro Social de Personas Mayores y la antigua pista, ambos muy deteriorados.

Estas iniciativas de Erasmus Plus cuentan con fondos de la Unión Europea, de cuya gestión se encarga la Dirección General de Juventud, e incorporan valores europeos como la innovación sostenible y los criterios de la Nueva Bauhaus. Se trata, en definitiva, de preservar y reutilizar el patrimonio industrial y cultural, atendiendo a los nuevos planteamientos urbanos, la sostenibilidad energética o la inclusión social a la hora de renovar los entornos urbanos y rurales.

sociedad
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Fundación ONCE ofrece formación digital en Aragón

octubre 30, 2025

Volver a escribir a mano: el antídoto contra la distracción

octubre 11, 2025

Encuentran nuevas huellas de dinosaurios saurópodos en Teruel

julio 13, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.