Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Podcast
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Podcast
Naberco Digital
Estas enHome»Noticias»Presidente alemán, en Camboya por cooperación y DDHH
Noticias

Presidente alemán, en Camboya por cooperación y DDHH

NabercoBy Nabercofebrero 19, 2023No hay comentarios3 Mins Read

Siem Reap (Camboya), 14 feb (dpa) – El presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, declaró hoy en el inicio de una visita de dos días a Camboya que abordará la ampliación de la cooperación entre ambos países junto con cuestiones de respeto de los derechos humanos.

Camboya
El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, y su esposa, Elke Büdenbender, visitan el proyecto de desminado humanitario de HALO Trust. Foto: Bernd von Jutrczenka/dpa

«Nunca antes un presidente o un jefe de Gobierno alemán había estado en este país», dijo Steinmeier durante una visita al complejo de templos de Angkor Wat, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Expertos alemanes ayudan a conservar el templo de Angkor Wat desde hace 25 años. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania ha financiado allí hasta la fecha trabajos por unos 4,3 millones de euros. Es el proyecto más amplio de su programa de conservación cultural.

El presidente alemán se congratuló de que con su presencia pudiera «ayudar a llenar este vacío en las relaciones germano-camboyanas».

Afirmó que Camboya está interesada en estrechar sus relaciones económicas con Alemania y acercarse a la Unión Europea. «Esto tiene condiciones previas. Aquí hablamos de estas condiciones previas abierta y confidencialmente».

Steinmeier inició su visita oficial informándose en Siem Reap sobre el proyecto de desminado HALO Trust, que también cuenta con el apoyo financiero de Alemania.

En Camboya fueron colocadas millones de minas terrestres durante el reinado de terror de los Jemeres Rojos, de 1975 a 1979, y posteriormente durante la guerra de guerrillas contra las fuerzas de ocupación vietnamitas.

Muchas de ellas siguen enterradas y suponen un peligro mortal. Según las estimaciones, unas 64.000 personas resultaron heridas o muertas hasta la fecha. Alemania apoyó la retirada y desactivación de minas y municiones con casi 23 millones de euros (24,7 millones de dólares).

Protegido con chaleco, casco y visor de plexiglás, Steinmeier observó el trabajo de desminado. Una mina fue detonada a distancia ante sus ojos. Steinmeier se mostró «profundamente impresionado» y garantizó a la organización más ayuda alemana. La organización HALO Trust también trabaja en Ucrania.

Este miércoles, Steinmeier tiene previsto mantener conversaciones políticas en la capital, Phnom Penh, con el jefe de Estado en funciones y presidente del Senado, Say Chhum, así como con el primer ministro Hun Sen. El país ha estado gobernado durante décadas por el Partido Popular Camboyano, Hun Sen lleva en el cargo desde 1985.

Amnistía Internacional y el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania ven considerables deficiencias en la observancia de los derechos humanos en el país. Las libertades de expresión, reunión y asociación están restringidas y la oposición obstaculizada.

Steinmeier también quiere reunirse en Phnom Penh con el líder de la oposición Kem Sokha, políticamente inhabilitado desde 2017 y actualmente a la espera de sentencia en un juicio por presunta alta traición.

El presidente alemán viaja por tercera vez a la región del Indo-Pacífico. Las dos primeras lo llevaron a Singapur e Indonesia, así como a Japón y Corea del Sur.

Tras la guerra de agresión rusa en Ucrania y debido a su dependencia de China, que cada vez se percibe como más arriesgada, Alemania se esfuerza por posicionarse política y económicamente de forma más amplia.

Alemania Internacional
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Leonor y Sofía brillan en el Palacio Real

octubre 12, 2025

Madrid impulsa la protección de sus productos locales

octubre 9, 2025

Madrid fija sus dos fiestas locales para 2026

septiembre 30, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.