Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Radio
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube X (Twitter)
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Radio
Naberco Digital
Estas enHome»Noticias»Presentado el informe «¿Una Europa feminista?»
Noticias

Presentado el informe «¿Una Europa feminista?»

NabercoBy Nabercomarzo 6, 2024No hay comentarios4 Mins Read

Oxfam Intermón ha denunciado que «la reacción antifeminista y antilgtbi amenaza los avances en igualdad de género» logrados durante los últimos años en la Unión Europea y alertó del peligro para la continuidad de estas políticas que el auge de la extrema derecha supone.

Unión Europea

Bajo el título ‘¿Una Europa feminista?’, el informe analiza «el precario estado de las políticas de igualdad de género» adoptadas recientemente por la Unión Europea (UE) y advierte de que están amenazadas por el ascenso de la extrema derecha.

Destaca hitos como las estrategias y leyes de igualdad de género y Lgtbiq+ de la UE, incluidos los avances en el equilibrio entre la vida personal y laboral, la representación femenina en las juntas directivas corporativas y la transparencia salarial.

Según sus resultados, la representación de género en puestos clave de la UE ha mejorado en los últimos cinco años. Subraya que en el Parlamento Europeo, dos de cada cinco escaños (41 por ciento) son ocupados por diputadas; tres mujeres ocupan puestos clave en las instituciones de la UE; casi la mitad de quienes integran la Comisión son mujeres, y el 35 por ciento de quienes encabezan las delegaciones europeas en los países socios son mujeres (frente al 28 por ciento en 2020).

INCUMPLIMIENTOS

Sin embargo, el análisis de Oxfam Intermón reveló también que «la UE no ha logrado incorporar la igualdad de género en todas sus políticas», a pesar de las promesas de hacerlo. “Algunas políticas clave de Europa no tienen en cuenta las políticas de género», lo que significa que pueden reforzar la discriminación y los estereotipos», alertó.

Como ejemplo, Oxfam citó el Pacto Verde de la Comisión. Resulta «increíble que veamos un completo desprecio por los diferentes impactos que la presupuestación y las políticas pueden tener en mujeres y hombres en esta iniciativa emblemática”, lamentó Evelien van Roemburg, directora de la oficina de Oxfam en la UE.

El informe de Oxfam Intermón también muestra que la UE no ha cumplido sus compromisos en cuanto a ayuda y cooperación. Sólo el 49 por ciento de la ayuda europea se dirige a abordar la desigualdad de género en todo el mundo, por debajo del objetivo comprometido del 85 por ciento que establece el III Plan de Acción de Género 2020.

El presupuesto de la UE en 2022 para las organizaciones de derechos de las mujeres en el Sur Global equivalía a la mitad del presupuesto que dedica Francia, 27,5 millones de euros. Esto equivale a 6 céntimos por cada ciudadana o ciudadano europeo. Para van Roemburg, «cabría esperar que una verdadera Europa feminista no fuera tan tacaña».

ELECCIONES

El análisis de Oxfam Intermón sobre los patrones de votación confirma que los partidos de extrema derecha son los que, en general, votaron consistentemente en contra de las medidas de igualdad de género. Por el contrario, la izquierda, los Verdes y los socialistas muestran un apoyo consistente y masivo a la igualdad.

Los partidos centristas y de derecha tradicionales tienen una posición más ambigua que varía de una política a otra.

Oxfam Intermón también expresó su preocupación por el hecho de que, si bien la Comisión Europea adoptó su primera ‘Estrategia de Igualdad LGBTIQ 2020-2025’, algunos Estados miembros de la UE, como Hungría y Polonia, no han reconocido ni protegido los derechos de estas personas».

Encuestas recientes muestran que es probable que los partidos conservadores obtengan más escaños en el próximo Parlamento Europeo.

Según Oxfam, «esto podría contribuir a presionar a las instituciones de la UE para que sigan los pasos de la reacción antifeminista y anti-Lgtbiq+ y detengan el progreso hacia la igualdad de género en toda Europa en los próximos años».

(SERVIMEDIA)

Internacional
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Apagón en España: Ayuso «orgullosa» de la respuesta de Madrid

mayo 2, 2025

Los Reyes firmarán en el libro de condolencias por la muerte de Francisco

abril 21, 2025

Las causas de la muerte del papa Francisco

abril 21, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Francisco, amigo del alma de los pueblos del mundo

abril 21, 2025

9 de cada 10 españoles demanda una mejor educación financiera en las escuelas

febrero 11, 2025

Los riesgos de las carreteras estatales de España

febrero 1, 2025

Naberco Digital es el diario de noticias de España, cada jornada te ofrecemos actualidad, política, economía, sociedad, sucesos, ocio, turismo y las claves para estar al día de todo lo que sucede en nuestro país, un medio de comunicación creado para informar. Desde España para el mundo

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
NB Radio Digital

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás escuchar y ver contenidos exclusivos y disfrutar de nuestra programación online y videos, cada semana renovamos nuestros contenidos para ofrecerte calidad y variedad.

© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNoPolítica de privacidad