Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Análisis
    • Reportajes
  • Economía
  • Política
  • Sucesos
  • Deporte
  • Salud
  • Sociedad
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Análisis
    • Reportajes
  • Economía
  • Política
  • Sucesos
  • Deporte
  • Salud
  • Sociedad
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
Naberco Digital
Estas enHome»Sociedad»Pandemia y situación de refugiados en sermones navideños alemanes
Sociedad

Pandemia y situación de refugiados en sermones navideños alemanes

NabercoBy Nabercodiciembre 26, 2021No hay comentarios2 Mins Read

Maguncia/Limburgo, 25 dic (dpa) – Diferentes representantes de las iglesias en Alemania centraron hoy sus sermones de Navidad en las dificultades de la pandemia del coronavirus y en la situación actual de los refugiados.

sermones navideños
Foto: Sebastian Willnow/dpa-Zentralbild/dpa

El obispo de Maguncia, Peter Kohlgraf, consideró que a causa de la pandemia aún no se vislumbra el fin de los debates sociales. «Celebramos la Navidad en un tiempo de muchas almas heridas», dijo Kohlgraf en la catedral de Maguncia.

Añadió que algunos enfermaron a causa del virus, mientras que otros temen por su futuro profesional y existencial o perdieron a alguna persona cercana.

También señaló que algunas personas se sienten violentadas por las restricciones que no les resultan razonables, se sienten excluidas y rebajadas. Las consecuencias, opinó, se perciben fuertemente.

El presidente de la Conferencia Episcopal Alemana, Georg Bätzing, habló en su sermón navideño de las incertidumbres actuales. Muchas personas padecen por ello, consideró el obispo de Limburgo en la catedral de la ciudad, incluso en sociedades privilegiadas como la alemana.

Bätzing se preguntó cómo les irá a aquellos que sufren sistemáticamente porque ven amenazada su subsistencia: «Aquellos que tienen que huir, porque la desertificación y la sequía, las inundaciones y otras catástrofes destruyen su espacio vital o porque desde la guardería solo conocen la guerra y el miedo. Y luego son utilizados en las fronteras de Europa por un gobernante autocrático».

De esta manera, Bätzing se refirió a la situación de los refugiados varados entre Bielorrusia y Polonia. El obispo preguntó además: «¿Cómo se las arreglan aquellos a los que se persigue solo porque están en inferioridad de condiciones, tienen otro color de piel, otra identidad de género, otra fe o pertenecen a otra idiosincracia cultural?».

Bätzing argumentó que la fe puede ayudar a que se acepten a sí mismos, porque de acuerdo a la convicción cristiana cada persona debería sentirse aceptada por Dios tal como es.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Casa limpia o casa cuidada: no es lo mismo

noviembre 7, 2025

Fundación ONCE ofrece formación digital en Aragón

octubre 30, 2025

Volver a escribir a mano: el antídoto contra la distracción

octubre 11, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.