Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Podcast
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Podcast
Naberco Digital
Estas enHome»Noticias»Next Generation viene a cambiar el paradigma económico de Asturias
Noticias

Next Generation viene a cambiar el paradigma económico de Asturias

NabercoBy Nabercojunio 18, 2021No hay comentarios2 Mins Read

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, ha sostenido un encuentro desde Oviedo con la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, para la presentación de los fondos estructurales y de inversión europeos al empresariado asturiano.

Grandes expectativas con los FEI

Durante su intervención el presidente del Principado comentó que el esfuerzo económico que significan los Fondos Estructurales y de Inversión europeos al empresariado, ha levantado grandes expectativas en Asturias. “Posiblemente sean las expectativas mayores desde que llegamos a formar parte de la familia comunitaria y la razón es evidente, para una comunidad autónoma como la nuestra que tiene que modificar su base económica, el programa Next Generation se ha convertido en una referencia de esperanza”.

Barbón manifestó que, en Asturias, “no solo pensamos en superar los efectos de la pandemia o la crisis sanitaria, de recuperar los niveles previos de actividad, sino sobre todo la transformación de nuestro paradigma económico.

El presidente autonómico resaltó que Asturias cuenta con la arquitectura necesaria para gestionar los fondos. “Antes decía la Comisión de Reconstrucción de Asuntos Económicos, nació incluso antes de la aparición del propio programa, pero tengo que remontarme a octubre, hace ocho meses nada más y nada menos cuando aprobamos el mapa de estrategias, la Oficina de Proyectos Europeos y el Comité Asesor con presencia de la sociedad civil, patronales, sindicatos, cámaras de comercio, ayuntamientos y Universidad de Oviedo”, agregó.

195 proyectos que movilizarán 6.500 millones de euros

En este sentido, destacó que la OPE ha identificado en torno a 195 proyectos susceptibles de movilizar 6.500 millones de euros. “Para facilitar más la información y trasparencia sobre estos recursos, “tengo que reconocer y recordarles que, en los últimos días, el vicepresidente como el resto de los consejeros que van a gestionar fondos europeos, han comparecido a petición propia en el parlamento de la Junta General para clarificar cualquier duda”.

A partir de este trabajo -dijo más adelante Barbón- “estamos en condiciones de hacer alguna que otra afirmación, la primera es que la administración asturiana está preparada para hacer reto a la administración de la gestión, y no solo digo que está preparada administrativamente, sino a que tiene ideas y planteamientos claros de

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Leonor y Sofía brillan en el Palacio Real

octubre 12, 2025

Madrid impulsa la protección de sus productos locales

octubre 9, 2025

Madrid fija sus dos fiestas locales para 2026

septiembre 30, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.