Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Podcast
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Podcast
Naberco Digital
Estas enHome»Salud»Mucho movimiento en la infancia previene arterioesclerosis
Salud

Mucho movimiento en la infancia previene arterioesclerosis

NabercoBy Nabercojulio 24, 2021No hay comentarios2 Mins Read

(dpa) – Si los niños son muy activos y corren mucho, esto resulta beneficioso para su corazón e influye en la flexibilidad de los vasos sanguíneos. Y, por el contrario, puede tener consecuencias negativas para la salud cuando el menor se mueve poco o nada.

arterioesclerosis
La actividad física infantil es buena para mantener la flexibilidad de los vasos sanguíneos. Foto: Annette Riedl/dpa

Hacer mucho ejercicio físico desde una edad temprana reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares a largo plazo. Es importante que los niños se muevan mucho y hagan deportes.

«Las actividades deportivas mejoran la capacidad de los vasos de contraerse y dilatarse», explica el cardiólogo infantil Hermann Josef Kahl desde Alemania.

Y, según puntualiza, cada paso que den es importante. Incluso si el niño que hasta entonces apenas realizaba ejercicio comienza con actividades leves, ya esto tiene efectos positivos sobre la salud, comenta el experto de la Asociación de Médicos Pediatras y de Adolescentes de Alemania (BVKJ, por sus siglas en alemán)

Por ejemplo, con deportes y actividad se puede prevenir una arterioesclerosis, que es considerada un factor de riesgo para la salud cardíaca.

Según indica la asociación, la arterioesclerosis fue observada por estudios ya durante la infancia, sobre todo en conexión con sobrepeso, hipertensión arterial y valores elevados de grasa en sangre.

«Los menos piensan en la salud de los vasos sanguíneos en los niños», indica Kahl. Pero esta, recalca el profesional, puede verse influida de manera positiva o negativa ya durante la infancia.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

La salud mental como prioridad en la vida cotidiana

octubre 8, 2025

Cómo aprender a decir no sin remordimientos

octubre 8, 2025

Atención a los mayores un compromiso social con impacto en la comunidad

septiembre 19, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.