Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Podcast
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Podcast
Naberco Digital
Estas enHome»Sociedad»Motivos por los que un perro mueve la cola
Sociedad

Motivos por los que un perro mueve la cola

NabercoBy Naberconoviembre 5, 2021No hay comentarios2 Mins Read

(dpa) – Cuando un perro mueve la cola está contento. Pero eso no siempre es cierto. La experta en el comportamiento de canes Katja Krauss explica en su libro «Aprender a ver las emociones de los perros» que el animal efectivamente expresa emociones con la cola, pero no siempre quiere decir que está contento. Más bien implica que está excitado.

perro
La raza y el carácter de un perro influyen en la forma en que mueve la cola y lo que expresa con este gesto. Foto: Benjamin Nolte/dpa

La altura a la que lleva la cola y la velocidad con que la mueve permiten obtener más informaciones sobre lo que siente el perro. Porque incluso puede tener miedo o estar predispuesto de forma agresiva.

Como regla general vale: Cuanto más lento y con mayor suavidad mueva la cola, menor es la tensión. Con una excitación elevada, la moverá rápido y con oscilaciones cortas. Si el perro lleva la cola levantada sin ningún tipo de movimiento, también está muy tenso. En general así es como se muestra en una confrontación directa.

Un perro contento en general mueve la cola bastante alta y con mucho movimiento, a veces incluso en círculo. Pero también pueden presentarse colas muy bajas con movimiento rápido. Por eso, vale lo siguiente: Para interpretar correctamente la tensión y la situación emocional del animal, los dueños deben considerar el carácter, la anatomía general y el resto del lenguaje corporal de su mascota.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Volver a escribir a mano: el antídoto contra la distracción

octubre 11, 2025

Encuentran nuevas huellas de dinosaurios saurópodos en Teruel

julio 13, 2025

Madrid ha comenzado el anillamiento de 50 crías de buitre negro

julio 13, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.