Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Podcast
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Podcast
Naberco Digital
Estas enHome»Economía»Ministro alemán prioriza crecimiento económico sobre reforma fiscal
Economía

Ministro alemán prioriza crecimiento económico sobre reforma fiscal

NabercoBy Nabercoenero 20, 2021No hay comentarios2 Mins Read
El ministro alemán de Finanzas, Olaf Scholz, habla con periodistas de dpa en Berlín. Foto: Kay Nietfeld/dpa

Berlín, 19 ene (dpa) – El ministro alemán de Finanzas, Olaf Scholz, limitó el impacto que una reforma fiscal pueda tener en la lucha contra las deudas acumuladas por la crisis derivada del coronavirus al contraponerla con el posible efecto del crecimiento económico.

«Saldremos de las nuevas deudas (contraídas) principalmente con el crecimiento económico, como fue el caso después de la crisis financiera», declaró Scholz a dpa.

Sin embargo, el también vicecanciller manifestó la necesidad de una reforma general del sistema fiscal alemán. Sobre la justicia del mismo, dijo que esta se plantea «con y sin crisis, pero especialmente después de una crisis».

«Se trata de ver si podemos distribuir la carga fiscal de manera más justa», apuntó el actual candidato a canciller del Partido Socialdemócrata alemán (SPD).

Scholz añadió que su partido es de la opinión de que «los ingresos medios y bajos deberían ser (vista su carga fiscal) aliviados, y los ingresos muy altos deberían hacer una contribución ligeramente mayor a cambio».

El SPD, explicó, hará campaña sobre este aspecto en las elecciones federales previstas para septiembre de este año.

En relación a la deuda contraída por la crisis derivada de la pandemia de coronavirus, cuya relación con el producto interno bruto (PIB) se estima en torno al 75 por ciento, el ministro consideró que deben hacerse las inversiones adecuadas.

«Si queremos que Alemania esté a la vanguardia tecnológica y económica en 10, 20, 30 años, tenemos que llevar a cabo importantes misiones tecnológicas», señaló.

«Estas tienen que estar vinculadas con el cambio climático, la expansión de las energías renovables, la ampliación de la infraestructura eléctrica, las tecnologías de hidrógeno, la electromovilidad, con un salto de innovación en la industria de la salud», opinó.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

La visión del empresario Javier Arteaga Gálvez: una alianza por la salud y el deporte junto al Club Marta Mangué

octubre 17, 2025

Distinción federal para Grupomar y Antonio Suárez Gutiérrez por su compromiso con la sostenibilidad marítima

octubre 17, 2025

Descubre John Pye: la nueva era de las subastas online en España

octubre 17, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.