Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Podcast
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Podcast
Naberco Digital
Estas enHome»Destacadas»Miles de personas usan por última vez el telegrama en Alemania
Destacadas

Miles de personas usan por última vez el telegrama en Alemania

NabercoBy Nabercoenero 4, 2023No hay comentarios2 Mins Read

Bonn (Alemania), 4 ene (dpa) – La empresa de correos de Alemania Deutsche Post anunció que a finales de 2022 cesaría de ofrecer el servicio de telegramas, por lo que miles de usuarios decidieron hacer uso de él el último día antes de su desaparición.

telegrama
Foto: Stephan Schulz/dpa

El 31 de diciembre se enviaron en Alemania 3.228 telegramas, informó hoy Deutsche Post. A modo de comparación: en años anteriores se enviaban solo entre 200 y 300 telegramas al mes.

De este modo, miles de personas aprovecharon la ocasión para enviar un último saludo telegráfico con motivo del cambio de año.

Inventado en el siglo XIX, el telegrama fue una de las formas más rápidas de transmitir información importante hasta bien entrado el siglo XX.

El texto dictado en persona o por teléfono en la oficina de correos o telégrafos solía transmitirse por télex a una oficina de correos o telégrafos cercana al destinatario a quien era entregada en mano.

Como el precio de un telegrama solía ser bastante elevado y dependía del número de palabras, se desarrolló un estilo especial de lenguaje con formas cortas en lugar de frases completas. Una formulación típica era: «Llego sábado 8 tarde, abuela».

Con la difusión del teléfono y, sobre todo, con la llegada de Internet y los teléfonos inteligentes, el telegrama perdió su importancia de forma espectacular.

En los últimos tiempos, apenas lo empleaban los clientes particulares, explicó el portavoz de correos. Las empresas lo utilizaban a veces como recordatorio o muestra de agradecimiento a los trabajadores con muchos años de servicio en los aniversarios de la empresa, pero incluso eso era cada vez menos frecuente, había informado Deutsche Post.

En 2018, Correos ya había dejado de enviar telegramas al extranjero. A finales de año, suspendió por completo el servicio, siguiendo el ejemplo de muchas otras empresas postales de todo el mundo.

Además, los precios de un telegrama seguían siendo altos a pesar de la caída de la demanda. Hace poco, un telegrama de hasta 160 caracteres costaba al menos 12,57 euros (13,34 dólares), y uno de hasta 480 caracteres, 17,89 euros, en la versión sencilla. Impreso sobre papel estampado, el precio era de 21,98 euros.

sociedad
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

La confianza, nuevo capital de las sociedades modernas

octubre 13, 2025

Leonor y Sofía brillan en el Palacio Real

octubre 12, 2025

Volver a escribir a mano: el antídoto contra la distracción

octubre 11, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.