Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Podcast
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Podcast
Naberco Digital
Estas enHome»Economía»Mayte Ledo: «La IA nos puede ayudar a mejorar la economía»
Economía

Mayte Ledo: «La IA nos puede ayudar a mejorar la economía»

NabercoBy Nabercomarzo 15, 2024No hay comentarios2 Mins Read

La secretaria de Estado para la Digitalización y la Inteligencia Artificial (IA), Mayte Ledo, afirmó el jueves que “estamos viviendo un momento particularmente importante” para el desarrollo y la implementación de la IA.

Mayte Ledo
Mayte Ledo en Foro Indesia | Foto de Indesia

Durante su participación en el III Foro IndesIA, Ledo manifestó que “la IA nos puede ayudar a mejorar la economía en todos los aspectos” y que esta “nos ayudará a mejorar la competitividad de nuestro país y de los retos que nos hemos marcado”.

Asimismo, la secretaria de Estado sostuvo que para que esta implementación se haga efectiva, deben desempeñar un papel importante aspectos como las capacidades computacionales, porque “a mayor capacidad de datos, mejora proceso”.

En este sentido, resaltó que el Gobierno ha realizado “importantes inversiones” como en el centro de computación de Barcelona, “que es un centro referente a nivel europeo”. Por otro lado, destacó que “va a haber un crecimiento en la demanda de almacenamiento de los datos en la nube”, por lo que “es importante invertir en el desarrollo de esta clase de centros”.

MUNDO MÁS INCLUSIVO

Por su parte, el presidente de Microsoft España, Alberto Granados, enfatizó el potencial de la IA para contribuir al crecimiento económico y para lograr “un mundo más seguro, sostenible e inclusivo, siempre que se aborde siguiendo los principios de privacidad, seguridad, equidad, inclusión, transparencia y responsabilidad”.

Agregó que “la única forma de tener un crecimiento e impacto de la IA es que las empresas y la sociedad puedan confiar en ella, para lo que necesitamos un marco regulatorio que siente las bases de un desarrollo responsable que no ponga límites a la innovación”.

(SERVIMEDIA)

economía Tecnología
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

La luz baja un 18,3% hoy 1 de noviembre 2025

noviembre 1, 2025

Restalia suma 11 nuevas aperturas

octubre 30, 2025

EMT Madrid aprueba sus presupuestos para 2026

octubre 30, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.