Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Radio
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube X (Twitter)
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Radio
Naberco Digital
Estas enHome»Sociedad»Madrid mejorará la accesibilidad en las estaciones del Metro
Sociedad

Madrid mejorará la accesibilidad en las estaciones del Metro

NabercoBy Nabercomarzo 10, 2024No hay comentarios3 Mins Read

La Comunidad de Madrid mejorará la accesibilidad en las nuevas estaciones de la red de Metro con la instalación de ascensores que conectarán directamente desde la calle al andén, sin pasar por el vestíbulo y donde el usuario validará su título en un torno instalado a la salida del elevador.

Metro Madrid
Ascensor en una estación de Metro | Foto de la Comunidad de Madrid

En concreto, esta medida se llevará a cabo en Tetuán, Puente de Vallecas, Ciudad Lineal, Carabanchel, Campamento y Canillejas, con un presupuesto superior a 11 millones de euros y un plazo de ejecución de las obras de 12 meses, que estarán finalizadas en 2025.

Así lo anunció el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, durante su intervención en un desayuno informativo organizado por Executive Forum.

“Esta iniciativa beneficiará a los casi 17 millones de viajeros que transitan al año por estas zonas del suburbano y es una solución pensada para aquellas paradas por las que discurre una sola línea y se encuentran a poca profundidad”, señaló.

La compañía pública metropolitana está redactando también el proyecto de construcción de tres nuevos elevadores en Alto de Extremadura, cuya inversión alcanza los 15 millones de euros; y se prevé que entren en servicio a finales de 2026.

Igualmente, se va a instalar un tramo de escaleras mecánicas en Prosperidad, Estrella y San Blas, con la intención de salvar el último salto entre el vestíbulo y la calle. Esta acción cuenta con un presupuesto estimado de 2,2 millones de euros y un plazo de realización de nueve meses.

SIMPLIFICACIÓN MODELO TARIFARIO

Rodrigo recordó que otra de las iniciativas que verá la luz a lo largo de la presente Legislatura es la simplificación del actual modelo tarifario, que pasará de seis coronas a dos: la A, para el transporte en la ciudad de Madrid y la B para el resto del territorio. Así, por ejemplo, “aquellos ciudadanos que hoy hagan uso de un abono C2, van a ahorrar casi 100 euros al año”, constató.

Esta medida irá acompañada de la remodelación del mapa concesional de servicio de autobuses que ya está llevando a cabo el Gobierno regional, que afectará a las 468 líneas que atienden las 8.500 paradas en las 179 localidades.

El consejero destacó que la flota está compuesta por 4.200 vehículos, urbanos e interurbanos, de los que el 73% están impulsados por energías limpias: electricidad, gas natural, híbridos o hidrógeno, “una cifra que es resultado de un compromiso y un esfuerzo compartido por el Ejecutivo autonómico y las empresas, tanto las privadas como las municipales”, enfatizó.

Este nuevo plano “es un trabajo que va a dar respuesta a las necesidades cambiantes de los usuarios, con mayor calidad, mejor cobertura, aprovechando las oportunidades que ofrecen las herramientas digitales y las nuevas tecnologías de motores y nuevos combustibles”, añadió Rodrigo.

En este sentido destacó que los principios rectores de la política de transportes en la Comunidad de Madrid son “la accesibilidad y conectividad territorial, favoreciendo la intermodalidad y planteando soluciones específicas que lleguen incluso a las áreas poco pobladas”.

Tal y como señaló, “esas ideas son el origen del taxi a demanda, un modelo que funciona en 42 localidades de la Sierra Norte y que está dando excelentes resultados, con más de 1.300 viajes al mes para una población de 32.000 habitantes”.

Por ello, antes de fin de año, esta fórmula, “a la que dedicamos 1,2 millones de euros de inversión”, llegará a 75 municipios, 19 del sureste y 16 del suroeste, y beneficiará a más de 106.000 personas.

(SERVIMEDIA)

Madrid sociedad
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

4 errores que cometemos al establecer rutinas

mayo 8, 2025

La compra de una lavadora y su impacto en la vida cotidiana actual

mayo 8, 2025

La Cerdanya: Vida entre montañas, tradición y aire puro

abril 11, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Francisco, amigo del alma de los pueblos del mundo

abril 21, 2025

9 de cada 10 españoles demanda una mejor educación financiera en las escuelas

febrero 11, 2025

Los riesgos de las carreteras estatales de España

febrero 1, 2025

Naberco Digital es el diario de noticias de España, cada jornada te ofrecemos actualidad, política, economía, sociedad, sucesos, ocio, turismo y las claves para estar al día de todo lo que sucede en nuestro país, un medio de comunicación creado para informar. Desde España para el mundo

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
NB Radio Digital

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás escuchar y ver contenidos exclusivos y disfrutar de nuestra programación online y videos, cada semana renovamos nuestros contenidos para ofrecerte calidad y variedad.

© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNoPolítica de privacidad