Madrid celebró la bienvenida a la Navidad 2025 con un encendido de luces que reunió a unas 150.000 personas en torno a la plaza de Cibeles, en un acto marcado por el despliegue técnico y la asistencia masiva.

Una cuenta atrás dio comienzo a la ceremonia de encendido del alumbrado empezando con un ‘videompping’ con la luz como protagonista sobre la piedra del Palacio de Comunicaciones y con un mensaje claro: “compartir la Navidad”, que “cuando se comparte se multiplica”.
El relato repasó todos los distritos de la capital y ensalzó su carácter acogedor por ser una ciudad donde siempre hay hueco “para una silla más y una historia más”. Además, animó a los presentes a cerrar los ojos y pedir un deseo porque “la ciudad escucha”.
Al vídeo le siguió la actuación de tres cantantes del Teatro Real que interpretaron la pieza ‘Crescendo’. Tras ellos, el cantautor Pablo López encendió la Plaza de Cibeles con tres temas que pusieron en valor los “niños” y los “abrazos”.
Precisamente fueron los niños los siguientes protagonistas de la Navidad, en concreto, los que ganaron el concurso de dibujos del Ayuntamiento de Madrid, que se convirtieron en luces y que explicaron a los madrileños sus dibujos. Hubo una mención especial a los alumnos del colegio especial María Corredentora que subieron al escenario a saludar a la capital.
El alcalde también se lanzó al escenario en ese momento y afirmó que lo que hace la Navidad de Madrid tan especial son “todos los que vivimos en esta maravillosa ciudad” y valoró a los «3,5 millones de madrileños que se levantan a diario para sacar Madrid adelante”. “Los unos sin los otros no somos nada”, ensalzó.
Acto seguido, Almeida, junto al bicampeón del mundo de rally y cuatro veces campeón del Dakar, Carlos Sainz, y los niños pulsaron el botón que llenará de luz la capital durante los próximos 46 días.