Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Podcast
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Sucesos
  • Análisis
  • Reportajes
  • Deporte
  • Sociedad
    • Salud
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
  • TV
  • Podcast
Naberco Digital
Estas enHome»Noticias»Maas y Blinken subrayan la importancia de las elecciones en Libia
Noticias

Maas y Blinken subrayan la importancia de las elecciones en Libia

NabercoBy Nabercojunio 23, 2021No hay comentarios2 Mins Read

Berlín, 23 jun (dpa) – Alemania y Estados Unidos subrayaron hoy la importancia de las elecciones previstas para diciembre en Libia, al inicio de la segunda conferencia en Berlín para encontrar una salida a la guerra civil del país africano.

Maas y Blinken
El ministro alemán de Relaciones Exteriores, Heiko Maas (derecha) y el secretario de Estado norteamericano Antony Blinken, durante una rueda de prensa en Berlín. Foto: John Macdougall/AFP/dpa

«Queremos que Libia encuentre una paz y una estabilización sostenibles», declaró el ministro germano de Asuntos Exteriores, Heiko Maas, tras reunirse con su homólogo estadounidense, Antony Blinken.

«Para lograrlo, queremos fijar el rumbo correcto y asegurar el apoyo internacional». Añadió que la conferencia sobre Libia también se centrará en la retirada de las fuerzas extranjeras y la unificación de las fuerzas de seguridad libias.

Blinken subrayó que Estados Unidos y Alemania persiguen «exactamente los mismos objetivos» en Libia. Dijo que el actual alto el fuego en el país debe seguir aplicándose. «Tenemos una oportunidad que no hemos tenido en años anteriores para ayudar realmente a Libia a avanzar hacia un país seguro y soberano».

Libia se vio inmersa en una guerra civil en la que participaron muchas milicias diferentes tras la caída del dictador Muamar el Gadafi en 2011. Sin embargo, desde el año pasado existe un alto el fuego.

En marzo fue nombrado un gobierno de transición bajo la mediación de la ONU para llevar al país a unas elecciones generales el 24 de diciembre, pero todavía no existe una base legal para ello. Además, unas 20.000 fuerzas extranjeras siguen desplegadas en Libia.

Los ministros de Asuntos Exteriores de los países implicados en el conflicto libio se reúnen hoy en Berlín para debatir la estabilización del país norteafricano.

La conferencia, de un día de duración, está organizada por el gobierno alemán y las Naciones Unidas. Participan además Estados Unidos, Rusia, Turquía, Egipto y los Emiratos Árabes Unidos, así como el gobierno interino libio.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Felipe VI reivindica la justicia constitucional

octubre 30, 2025

Leonor y Sofía brillan en el Palacio Real

octubre 12, 2025

Madrid impulsa la protección de sus productos locales

octubre 9, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.