Close Menu
Naberco Digital
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Análisis
    • Reportajes
  • Economía
  • Política
  • Sucesos
  • Deporte
  • Salud
  • Sociedad
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
Facebook X (Twitter) YouTube Instagram
Naberco Digital
Facebook Instagram YouTube
  • Portada
  • Agenda
  • Noticias
    • Análisis
    • Reportajes
  • Economía
  • Política
  • Sucesos
  • Deporte
  • Salud
  • Sociedad
    • Cultura
    • Internet
  • Revista
  • Viajes
Naberco Digital
Estas enHome»Economía»Los pedidos a la industria alemana se desploman un 5,3 % en noviembre
Economía

Los pedidos a la industria alemana se desploman un 5,3 % en noviembre

NabercoBy Nabercoenero 8, 2023No hay comentarios3 Mins Read

Wiesbaden (Alemania), 6 ene (dpa) – La industria alemana sufrió en noviembre un duro revés por la caída de un 5,3 por ciento intermensual del volumen de pedidos cuando los expertos esperaban apenas un retroceso de un 0,5 por ciento, informó hoy la Oficina Federal de Estadística (destatis).

economía

En términos interanuales, los nuevos pedidos cayeron un 11 por ciento en noviembre.

El Ministerio de Economía habló de una tendencia a la baja que se había reanudado con vigor. «Los datos de pedidos muestran que la industria está atravesando un invierno difícil, a pesar de que las expectativas de negocio de las empresas han mejorado recientemente», afirmó.

«Sin embargo, las carteras de pedidos industriales siguen siendo sólidas, lo que respalda la producción con el margen actual», añadió.

El descenso actual se debe en gran medida a la caída de los pedidos del exterior, que descendieron un 8,1 por ciento, según destatis. Los pedidos de la zona euro cayeron un 10,3 por ciento y los del resto del mundo, un 6,8 por ciento.

En octubre, la entrada de pedidos en las empresas industriales alemanas aún había aumentado un 0,6 por ciento intermensual. Sin embargo, la cifra se revisó a la baja tras haberse comunicado previamente un aumento del 0,8 por ciento.

Según Thomas Gitzel, economista jefe de VP Bank, los nuevos pedidos han alcanzado su nivel más bajo desde julio de 2020. «Esto demuestra hasta qué punto los elevados precios de la energía están pesando en la eurozona», afirmó Gitzel.

Sin embargo, el analista Ralph Solveen, del Commerzbank, cree que es poco probable que el retroceso en los nuevos pedidos repercuta mucho en la producción industrial. Las empresas habían acumulado una gran cartera de pedidos en los dos últimos años, recordó.

«Dada la menor entrada de pedidos y el peso de los elevados precios de la energía, la producción podría disminuir en los próximos meses, pero es improbable que se produzca un desplome», afirmó Solveen.

El experto económico de la Asociación de Cámaras de Industria y Comercio Alemanas (DIHK) Jupp Zenzen habló de un «amargo revés» para la economía alemana: «Los altos precios de la energía y la todavía gran incertidumbre se reflejan cada vez más en la demanda interna».

Los pedidos del extranjero también fueron muy escasos debido a la desaceleración económica mundial. «Las carteras de pedidos llenas fueron un dato positivo para muchas empresas durante muchos meses. Estos colchones se evaporan cada vez más», afirmó el economista de la DIHK.

economía
Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

Más Noticias

Consumidores piden frenar la venta de artículos falsos

noviembre 9, 2025

El precio de la electricidad subirá el 9 de noviembre

noviembre 8, 2025

Leopoldo Arnaiz subraya la necesidad de integrar la IA en la planificación para ciudades más resilientes

noviembre 6, 2025

NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
© {2007 - 2025} Naberco Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • TV Online

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.